El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, informó la detención de un sujeto con 45 dosis de fentanilo, la peligrosa “droga zombie” que ha alertado a varios países por sus letales y potentes efectos en sus usuarios.
Bernal indicó que interceptaron al desconocido en la frontera con Colombia. Ante esto, las máximas autoridades del Táchira han emitido una alerta sobre la posible presencia de esta potente droga en el país.
Asimismo, el chavista ordenó incrementar los controles fronterizos, ya que el hombre era originario de Colombia.
Según Venevisión, en 2023, miembros de la Fuerza Armada Nacional aprehendieron al menos 500 personas en la frontera por posesión de “drogas zombies”.
región, precaución
El fentanilo, la peligrosa droga que ha causado estragos en Estados Unidos y se ha convertido en un problema de salud pública, ahora ha extendido sus tentáculos a países latinoamericanos como Colombia, Argentina y Ecuador, haciendo sonar las alarmas.
Ahora se la conoce como la “droga zombie” y fue desarrollada en la industria farmacéutica en la década de 1960 para tratar a personas con enfermedades graves y dolorosas. Sin embargo, rápidamente entró en el mercado negro y su uso no hizo más que aumentar con el paso de las décadas.
El fentanilo salió de Estados Unidos y, en julio, las autoridades argentinas incautaron 5.000 viales de fentanilo en Misiones. Esto ha hecho saltar las alarmas en Uruguay y creen que la droga podría llegar al país en cualquier momento.
Leer más: La llegada de “drogas zombies” a Ecuador enciende las alarmas
Esta droga tiene efectos similares a la heroína, con la diferencia de que es 50 veces más fuerte. Como resultado, se usa con mucha menos frecuencia y a menudo se mezcla con otros psicotrópicos.
Estudios estadounidenses indican que las organizaciones criminales se aprovechan del fentanilo por sus bajos costos de producción y su gran potencia.