con una Venezuela En Directo

En varios casos el virus presenta mutaciones que lo hacen resistente al tratamiento. Esta investigación ayuda a comprender la relación entre la salud humana y la conservación del medio ambiente. Los hallazgos reafirman que se necesitan estrategias de salud específicas para los pueblos indígenas
Un nuevo estudio plantea preocupaciones sobre la prevalencia del VIH entre las comunidades indígenas de las aldeas de Jaguapiru y Bororo, en la región de Dourados de Mato Grosso do Sul (MS), con 73.181 habitantes, la segunda mayor población indígena de Brasil.
por Nacional
Los investigadores encontraron que la infección por VIH en esta población es del 0,93%, valor superior al de otros grupos indígenas brasileños y superior al de la población general de ese país, que es del 0,6%.
Una medición anterior, realizada en 2012, mostró una prevalencia del 0,13% entre estos grupos indígenas, según una investigación que se publicará en la edición impresa de septiembre de la revista The Lancet Regional Health-Americas.
Además, alrededor del 73,22% de los 1.927 participantes nunca se habían hecho la prueba del VIH, la hepatitis o la sífilis, lo que pone de relieve la falta de acceso a los servicios de salud y la escasa conciencia sobre la importancia del diagnóstico precoz. La edad media de los participantes fue de 34,2 años, siendo la mayoría mujeres (74%).
Leer más en El Nacional