Quince de los veintitrés campeones del mundo con España convocados por la nueva seleccionadora Montse Thome para el partido de la Liga de Naciones de este lunes, Jenny Hermoso no estaba entre ellos.
“Las jugadoras son profesionales y creo que van a hacer bien su trabajo, lo vienen haciendo desde hace mucho tiempo”, afirmó Tomé al desvelar la lista, en la que figuran la doble Balón de Oro Alexia Putellas y Aitana. Banmati fue elegido mejor jugador del Mundial de Australia.
El nuevo seleccionador español, que sustituye al destituido Jorge Vilda, también ha convocado a Mapi León y Patri Guizarro, dos jugadoras que no acudieron al Mundial y que formaban parte de los ‘quince rebeldes’ que ya estuvieron hace un año. Se ha solicitado un cambio en el método de trabajo de selección.
Entre las seleccionadas no está Jenny Hermoso, quien fue obligada a besar al expresidente de la Federación Española (RFEF) Luis Rubiales en la ceremonia de entrega de medallas del Mundial, lo que desató un escándalo internacional.
Tomme aseguró que había hablado con ella y no quiso revelar lo que dijeron: “Tanto yo como mi personal pensamos que la mejor manera de protegerla en esta llamada era así”.
“Tenemos a Jenny, llevo cinco años trabajando con ella”, añadió el nuevo seleccionador español sobre la futbolista, de quien aseguró que “estamos con ella en todo”.
Tome intentó enviar el mensaje de que con ello se desarrolla una nueva etapa.
“Una nueva fase”
“Empieza una nueva etapa, el contador empieza de cero, no tenemos nada detrás y tenemos muchas ganas de contar con estos jugadores”, afirmó Montse Tomé, en su debut como nueva entrenadora.
Tomé, que también presentó a su nuevo cuerpo técnico, se defendió de quienes le ven como una continuación del anterior técnico, entre los que fue asistente en los últimos años.
“No soy Jorge Vilda, soy una persona diferente, con mis valores, con mi forma de mandar el fútbol, los jugadores me conocen, no tengo dudas de lo que piensan de mí”, afirmó el nuevo entrenador.
La elección de Tomé por Montse sorprendió después del pasado viernes, cuando 39 jugadores, entre ellos 21 de los 23 campeones del mundo, emitieron un comunicado en el que consideraban que no se daban las condiciones para su regreso a La Rosa tras el escándalo del beso forzado de la primera. El presidente de la RFEF, Luis Rubiales, a Jenny Hermoso.

En él, las jugadoras pedían “reorganización del organigrama del fútbol femenino, reorganización del gabinete del presidente y del secretario general, dimisión del presidente de la RFEF, reorganización del área de comunicación y marketing y reorganización del área de integridad”.
Desde entonces, ninguno de los jugadores se ha pronunciado públicamente sobre el asunto.
“Estarán con nosotros”.
“Sé que estarán aquí con nosotros mañana”, aseguró Tom, pero sin entrar en demasiados detalles, tras ser preguntado si estaba seguro de poder contar con los jugadores convocados.
“Empieza una nueva etapa, todos tenemos que tenerlo muy claro”, enfatizó Tom.
Poco antes de que Koch hiciera pública su lista, la RFEF emitió un comunicado reiterando su compromiso con el cambio estructural y llamando a los internacionales a “sumarse a este cambio”.
“Está claro que la federación, la sociedad y los propios jugadores estamos alineados con un mismo objetivo: la renovación y la apertura de una nueva etapa donde el fútbol sea de gran beneficio”, afirmó la RFEF en un comunicado.
“Garantizamos un entorno seguro para las jugadoras y nos comprometemos a crear una atmósfera de confianza mutua para que podamos trabajar juntas y garantizar que el fútbol femenino pueda progresar con más fuerza”, añade la nota.
España se enfrenta a Suecia en Gotemburgo el viernes antes de enfrentarse a Suiza el 26 de septiembre en Córdoba en dos partidos de la Liga de las Naciones, torneo clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París 2024.