Bajo las luces de la pantalla del 1570 de Broadway, que duró 24 horas, la comunidad latina y la diáspora venezolana se unieron para visibilizar las desgarradoras denuncias de las víctimas que sufrieron torturas y brutalidad a manos de Nicolás desde 2014. regla sazonado Los mensajes proclamaban: “Alto a El Helicoide” y “Libertad para todos los presos políticos”.
Cientos de personas se reunieron en la icónica Times Square de Nueva York para alzar la voz en una protesta sin precedentes. Un mensaje resuena en las mentes y los corazones de todos: ¡Cerrar los centros de tortura y liberar a los presos políticos!
Víctor Navarro, un sobreviviente de la tortura que dirige el proyecto Realidad Helicoidal, dijo: “Esta protesta es un grito desesperado de solidaridad con las víctimas de la tortura y los presos políticos en Venezuela y en toda América Latina. Cerramos los centros de tortura y a aquellos que luchan por la libertad y derechos humanos. Exijo su liberación.”
Bajo las luces de la pantalla del 1570 de Broadway, que duró 24 horas, la comunidad latina y la diáspora venezolana se unieron para visibilizar las desgarradoras denuncias de las víctimas que sufrieron torturas y brutalidad a manos de Nicolás desde 2014. regla sazonado Los mensajes proclamaban: “Alto a El Helicoide” y “Libertad para todos los presos políticos”.
A partir de las 6 de la tarde, activistas vestidos con camisetas se reunieron alrededor de Times Square exigiendo “detener los centros de tortura” y pidiendo “el fin de la tortura en Venezuela”. Se levantaron para condenar la brutalidad de los dictadores en regiones como Cuba, Nicaragua, Bolivia y Venezuela, donde la tortura se ha convertido en política de Estado. Venezuela tiene al menos 300 presos políticos, mientras que Cuba, Nicaragua y Bolivia tienen al menos 1.000, 50 y 200, respectivamente.
*Leer más: Familiares de presos políticos exigen cierre de centros de tortura
Impactante protesta en barra cuadrada Los peatones se sumergen en una experiencia de realidad virtual cortesía del proyecto Helicoid Reality, que se lanzará en 2021. Durante cinco minutos, quienes se atrevieron a ponerse un visor de realidad virtual pudieron presenciar la tortura de un preso político cuyos gritos de agonía quedaron grabados en el teléfono. Otro preso y el desgarrador testimonio de 30 supervivientes que dieron su vida por el proyecto.
Jorge Pulido, quien fue testigo de la experiencia de realidad virtual, dijo: “Cuando me puse ese casco de realidad virtual, me sentí transportado a una pesadilla. Pude ver y sentir el sufrimiento de los atrapados en el infierno de El Helicoide. Esto no es ficción, es la dura realidad que muchos enfrentan todos los días. “Debemos actuar ahora para detener esta tortura y liberar a los presos políticos”.
Quince cascos de realidad virtual permitieron que al menos 100 personas presenciaran la brutal realidad de El Helicoide, el centro de tortura más grande de América Latina. El evento, que duró cerca de dos horas y contó con la participación de activistas y defensores de derechos humanos, se desarrolló en el marco del 78 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, exigiendo el cierre de los centros de tortura.
En cuestión de horas, la protesta inspiró a personas de diversas nacionalidades a compartir sus experiencias de tortura en las redes sociales y a líderes políticos globales a alzar sus voces por el cierre de los centros de tortura y la liberación de los presos políticos.
Génesis Dávila, abogada venezolana especialista en derecho internacional de la Universidad de Nueva York, declaró: “Cuando protestamos, los presos políticos son torturados. Javier Tarazona, defensor de derechos humanos, lleva dos años en aislamiento total en El Helicoide sin acceso a atención médica John Álvarez y Yoel Pérez, estudiantes y dirigentes sindicales respectivamente, fueron torturados en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) hace apenas unas semanas, ambos recibieron golpes y descargas eléctricas por parte de los militares. La política significa que no puedo quedarme en silencio.
Asociación cívica Espacio Público exige el fin de la tortura a presos políticos a través de su cuenta X. La solicitud estuvo acompañada de un video que recreaba algunas de las torturas que sufrieron, según reiteradas denuncias de organismos nacionales e internacionales, presos políticos, dirigentes sindicales y otros.
Alto a la tortura de los presos políticos. El mundo observa y exige el cierre de los centros de tortura en Venezuela. #Libertad para los presos políticos Basta de tortura en #Venezuela Cerrar #Centros de Tortura pic.twitter.com/swXJcb7jno
— Espacio Público (@espaciopublico) 19 de septiembre de 2023
Cabe señalar que Venezuela es el primer país de América Latina en abrir una investigación ante la Corte Penal Internacional. La Misión Internacional Independiente de Investigación de Hechos sobre Venezuela confirmó la existencia de al menos tres grandes centros de tortura: El Helicoide, La Tumba y otras 17 cámaras secretas de tortura, además de la sede de la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM). en toda el área metropolitana de Caracas. Aunque la prohibición de la tortura es una regla incuestionable, miles de venezolanos se han visto obligados a huir de la dictadura y de la terrible situación de derechos humanos que enfrenta el país.
*Leer más: TSJ rebaja la tortura cometida por funcionarios a meras “faltas administrativas”
Vista de publicación: 259