El informe de agosto elaborado por Utopics refleja que en agosto se reportaron 18 feminicidios totales y 21 desesperaciones.
La ONG Utopics informó que Venezuela registró cerca de 139 feminicidios de enero a agosto de 2023, lo que continúa preocupando por este problema porque consideran que no hay propuestas concretas por parte del Estado para enfrentar este flagelo.
La cifra registrada equivale a “un feminicidio declarado cada 42 horas y un feminicidio frustrado cada 39 horas”, dijo Utopics, que documentó 18 casos de violencia fatal contra mujeres en agosto.
Utopix, en sus estadísticas, indicó que en agosto se reportaron 18 feminicidios totales y 21 desesperaciones en el país. Además, detalló que los estados Aragua y Yaracuy registraron el mayor número de delitos en el octavo mes del año, con tres cada uno; Le siguieron Nueva Esparta y Miranda con dos cada uno y Vargas, Guárico, Sucre, Delta Amacuro, Mérida, Falcón, Cozedes y Bolívar con uno cada uno.
*Lea también: Sepaj registra un feminicidio cada 24 horas en los primeros siete días de septiembre
A pesar del elevado número, los feminicidios han disminuido respecto al mismo período de enero a agosto de 2022, ya que durante ese período se reportaron 153. Sin embargo, se reportó la misma cantidad de asesinatos en agosto de 2022 y 2023.
El mayor número de víctimas de feminicidio en agosto se registró entre 36 y 40 años (4); seguido de 16 a 20 años (2) y de 61 a 65 (2).
De los asesinatos de mujeres contabilizados el mes pasado, siete fueron por armas de fuego, seis con arma blanca, dos por “violencia obstétrica”, uno por golpes y otro “donde se cree que la víctima pudo haber sido arrojada desde una altura”, detalló. ONG, que no precisó los casos restantes.
Respecto a los feminicidios, se contabilizaron un total de 23, de los cuales 10 fueron detenidos, tres se dieron a la fuga y otros 10 no tenían información.
Vista de publicación: 45