El presidente de la Fundación Centro Gumilla, Manuel Zapata SJ, cree que si la Comisión Nacional de Primarias continúa el proceso sin el CNE, le dará más credibilidad.
El sociólogo, investigador y director de la Fundación Centro Gumila, Manuel Zapata SJ, considera que el gobierno de Nicolás Maduro, a través del Consejo Nacional Electoral, quiere obstaculizar el proceso primario aunque muestra voluntad de “ayudar”. Ejecute el proceso.
En entrevista para Fe y Alegría, el padre Zapata expresó que este hito representa una “polémica” para la Comisión Nacional de Primarias (CP) porque debe decidir, ya que cambiará el rumbo de las elecciones.
Sin embargo, considera que si el PC mantiene su premisa de llevar a cabo el evento de manera “autogestionada y manual”, dará más confianza a esta elección de un candidato de la oposición unida.
Según él, estas elecciones primarias han creado mucha expectación entre la población, lo que puede ayudar a animar a la gente a participar a medida que se acerca la fecha.
*Lea también: María Corina Machado rechaza posible cambio de fecha inicial
Para el padre Manuel Zapata hay un profundo deseo de cambio en el país y pone su esperanza en este pronto proceso. Además, advirtió que las “limitaciones” que aplicarán quienes están en el poder en las primeras etapas se han puesto porque saben que “la popularidad de algunos candidatos o de una persona como María Karina Machado ha aumentado mucho”, dijo. .
Señaló que la inhabilitación política del coordinador venezolano de Vente no representó una derrota para él, por lo que consideró que muy buena parte de esa estrategia fue intentar descartar a este candidato.
Cree, en ese sentido, que Machado representa la evidencia de años de lucha por una mejor administración.
Elvis Amaroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), detalló el jueves 28 de septiembre en un video institucional de la red social técnica de las elecciones internas de la oposición. El elemento más destacable es la automatización del proceso y la reprogramación del próximo 19 de noviembre.
Luego de una reunión sostenida entre las autoridades del CNE y del CNP en la sede del Poder Electoral, Amoroso confirmó que el proceso fue suspendido por errores necesarios para garantizar la transparencia de la elección.
Vista de publicación: 135