En un informe presentado por Maduro sobre el operativo en Yapacana, detalló que fueron detenidos 51 “pandilleros colombianos” y secuestradas 11 balsas mineras “a toda velocidad”, 350 plantas eléctricas, 1.675 motobombas, 284 aspiradores. turbinas, 49 molinos y 124.838 metros lineales de manguera
El presidente Nicolás Maduro ha culpado a la mafia colombiana de llevar a cabo un “ecocidio” contra la Amazonia desde Colombia, citando las operaciones mineras en el Parque Nacional Cerro Yapacana, sitio donde la Fuerza Armada Nacional (FAN) ha lanzado un operativo. Para desalojar a los mineros ilegales.
En un acto de celebración del 18 aniversario del Comando Estratégico Operacional (SIOFAN), el Presidente aseguró que coordinará con las autoridades colombianas pertinentes la lucha contra estos grupos que, según el Comandante Estratégico Operacional, General en Jefe Domingo Hernández Larez, operan del municipio de Enirida en el occidente de Colombia.
“Son la mafia colombiana en Colombia quienes organizaron este ecocidio contra la Amazonía. Hay que coordinar con el Ministro de Defensa y la Fuerza Pública de Colombia para que estén con nosotros en esta guerra, porque vienen a destruir la naturaleza y a enriquecerse”, resaltó el Presidente.
Luego de escuchar un detallado resumen de Hernández Larez de la “Operación Atana para Liberar la Amazonía”, que incluyó el allanamiento de Yapacana, Maduro detalló que 51 “pandilleros colombianos” habían sido arrestados y 11 minas habían sido confiscadas. Estanque “a pleno rendimiento”, 350 centrales eléctricas, 1.675 motobombas, 284 turbinas de succión, 49 molinos y 124.838 metros lineales de manguera; Todos los insumos utilizados para la minería.
Asimismo, aclaró que se trata de una operación de tres fases que iniciará en agosto de 2022 con trabajos de restauración. La tercera y última fase está en desarrollo e incluye la reforestación y reforestación de la Amazonía, para lo cual instruyó a la vicepresidenta Delsey Rodríguez a preparar un plan con el Consejo de Vicepresidentes a realizarse la próxima semana.
“Ahora tenemos que entrar en el proceso de forestación, forestación y restablecimiento del equilibrio. Tenemos que elaborar un plan especial con los biólogos”, afirmó.
Por otro lado, ordenó a Siofan incrementar el trabajo de inteligencia, para lo cual pidió fortalecer los organismos de inteligencia del país para obtener más información sobre las “amenazas” que enfrenta el gobierno chavista.
“Necesitamos hacer más en inteligencia militar, estratégica y social, fortalecer las agencias de inteligencia. Necesitamos más información y estar dos pasos por delante de los incidentes identificados como amenazas. Hemos identificado muy bien las amenazas”, destacó.
*Lea también: Control ciudadano exige investigación a funcionarios por daño ambiental en Yapacana
Vista de publicación: 633