Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela en directoVenezuela en directo
    Tendencias
    • Alerta de parientes de Rubbi Pérez cuyos cuerpos se han extendido
    • La partida de los tiburones de La Gaura Oswaldo Gilin anunció que sería su reemplazo
    • La gente recibió tres descargas eléctricas, cayó de un puesto y sobrevivió al milagro
    • Venezuela: El futuro de un poder sostenible
    • Deepev aprovechó la oportunidad de la confianza de su hermana, le dijo que se quedara en casa y la violara en su propia habitación
    • Los sectores panamanos afirman cancelar las leyes de seguridad social
    • Comenzó una bonificación de más de $ 100 para el sistema Homeland
    • Venezuela, Trump y la profecía de Moni Sierrs asociada con
    • Gran desfile en Moscú para el 80 aniversario de la victoria en la Gran Guerra de Patria
    • La mujer encontró a su ex parartner su novio, sacó un cuchillo de carnicero de la bolsa y macabro hizo lo que hizo
    • INICIO
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ENTRETENIMIENTO
    • INTERNACIONALES
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela en directoVenezuela en directo
    Portada » El Festival Eurovenezolano de Jazz continúa hasta el 15 de octubre / Crónica
    CULTURA

    El Festival Eurovenezolano de Jazz continúa hasta el 15 de octubre / Crónica

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directooctubre 5, 2023No hay comentarios8 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El segundo Festival de Jazz Eurovenezolano está en marcha, comenzando el pasado viernes 29 de septiembre en el Instituto Cultural Humboldt de San Bernardino y continuando el sábado en el legendario y perdurable local de jazz de Caracas Juan Sebastián Bar y el domingo en José. En la sala Félix Ribas del Teresa Carreno con los dos primeros invitados internacionales: el pianista italiano Alessandro Zandoni y el dúo suizo de piano y batería Heli.

    El 1 de octubre se les sumó el primer participante local: el saxofonista y docente Manuel Barrios (ganador del Premio Pepsi Music 2022 al Mejor Álbum de Jazz por su “2 Sesiones”) con su grupo San Agustín Afrojaz.

    En este arreglo de la primera edición, el Dr. Delegación de la Unión Europea en VenezuelaY lo que el año pasado se denominó Festival Eurovenezolano de Jazz y Percusión, se desarrolló entre el 18 y el 25 de septiembre de 2022, con seis conciertos del Trío Carlos Bislip de Aruba, el pianista polaco-venezolano Gerardo Gerulewicz, el trío español Sedajaz. El armonicista suizo Grégoire Marat acompañado por el arpista colombiano Edmar Castaneda y el venezolano Orlando Polio, Tostaito Jazz TrioGrupo Madera, Las Tierras del Tambor y el Big Band Jazz Simón Bolívar.

    Los grandes del jazz internacional están en los países donde nació este género musical a finales del siglo XIX y principios del XX: Estados Unidos, pero en Europa, donde el jazz llamó la atención y fue amado desde el principio, allí Son muchos los músicos y experiencias que nutrieron este estilo.

    Así, para esta segunda edición del festival, ampliada y mejorada, empezar por el número de fechas: del 29 de septiembre al 15 de octubre con ocho conciertos y entre los participantes internacionales los citados Lanzoni y Heli más el dúo holandés-curazzo de cantantes. Tania Cross y el pianista Randall Corsen, el pianista alemán ciego Thomas Böttcher, el saxofonista francés Sammy Thiebault, el dúo español formado por el pianista Juan Galliardo y el saxofonista Ernesto Aurignac y, repitiendo, el polaco-venezolano Gerardo Geruleau.

    Juez, Tanya Y. Randall
    Tanya Cruz y Randall Corsen

    A nivel nacional el número de indicadores también ha aumentado y están Gerry Weil (el jazzista número uno venezolano), el cantante Yama América, el percusionista Renys Mendoza, igualmente el baterista Vladimir Quintero (que toca con Guaco) con su grupo Vladimíb, nuevamente el muy respetado Big Band Simón Bolívar Jazz.

    Vladimir Quintero, percusionista de Guaco, con su propio proyecto de jazz latino: Vladitimba

    primer fin de semana

    El concierto inicial sobre “Humboldt” comenzó en piano solo con Lanzoni, un joven músico que nació en Florencia, Italia en 1992 y que ya ha ganado múltiples premios y reconocimientos. Además de en su país de origen, ha jugado en Alemania, Austria, Colombia, Costa Rica, Panamá, Israel, Estados Unidos, China, Holanda, Bélgica, Francia, España y ahora Venezuela.

    Alessandro se graduó en piano con nota máxima y mención honorífica en el Conservatorio Cherubini de Florencia en 2012, donde se graduó en 2015 con especialización en composición y arreglos para jazz.

    Desde el inicio de su presentación ha demostrado un buen conocimiento y elegante manejo del lenguaje del jazz, sus timbres, variaciones y la reconocida calidad de esta música, su propia composición y… ¡sorpresa! “Sabana”, escrita por Simón Díaz, quien la conoció en medio de una carrera de taxis aquí en Caracas.

    Luego vino Heli, el dúo suizo único y original formado por el pianista Luca Frye y el baterista Jonas Rather. Gran parte del jazz europeo estuvo impregnado de experimentación y rompió el molde de la vanguardia caracterizada por el free jazz, el rock y el academicismo contemporáneo. Los suizos nos lo han traído en un dúo que cumple con los graves y en el que sus dos elementos buscan complementarse de la mejor manera posible. Frye no escatima en técnica o virtuosismo, sino que se esfuerza por utilizar la atmósfera, los amortiguadores de sonido y la repetición de frases o sesiones para crear una atmósfera musical específica y centrar la interpretación del baterista.

    Por su parte, Rother es un baterista creativo, dinámico y detallista que, lejos de abrumar al pianista con su poderoso instrumento, toca suavemente o con pinceles para no desentonar. Me recuerda al incomparable baterista británico Bill Bruford (del legendario grupo de rock sinfónico Sí, oh King Crimson) Y me dijo que le dijeron varias veces, que no había oído hablar de eso, pero que lo iba a investigar.

    El sábado, Heli repitió su propuesta a Juan Sebastián Barr, que en 2023 cumple 50 años, y el domingo la cita fue en el José Félix Ribas, donde esta vez el pianista italiano volvió a intervenir y se sumó para cerrar tras el suizo. San Agustín Afrojaz.

    Jazz en Caracas

    En cuanto a Lanzoni, cabe destacar que su intervención del viernes fue muy diferente a la del día inaugural, esta vez comenzando con “Sabana”, que combinó con “Summertine” -el clásico de George Gershwin- y seguida de otra actuación muy conocida. Fragmentos del Museo Venezolano. : “Viajero del Río” de Manuel Yáñez. Alessandro prometió grabar un disco de música venezolana y fue tan bien recibido que luego en el camerino comentó: “El público escucha muy atento, está muy entusiasmado, muy fuerte en su respuesta. “Me voy de aquí con el corazón. en mi mano.”

    Representando a la Venezuela cerrada, Manuel Barrios y su combo traen una propuesta fresca y ligera, cercana al soft smooth jazz, pero afrocaribeña, afrovenezolana con un toque de tambores del sur del lago de Maracaibo -un Berlovento- y hasta áreas como el afrobeat nigeriano.

    San Agustín Afrojaz es un grupo compuesto por excelentes y veteranos músicos como el propio Barrios, el teclista colombiano Gerardo Lugo, el trompetista francés Alain Henriot, el tumbadar Felipe Blanco, el baterista y maestro Willy Díaz y el bajista Wilmer Caldera, Serra. El bajista de siempre. Después del gran Rodner Padilla (C4 Trio) que vi en Venezuela hace poco.

    En tono de broma, Barrios comentó que él era el bajista del dúo de Zurich y que ya habían hablado con Wilmer para llevarlo a Europa.

    El valor de estos músicos fue evidente en los excelentes sencillos que cada uno produjo.

    Este jueves es el turno de Curazao/Países Bajos en el Festival Euro-Venezuela de Jazz con la mezzosoprano Tanya Cross y el pianista Randall Corsen, 6 pm y $5 en la sede de El Sistema, Quebrada Honda. Les dejo este vídeo. Por Venezuela, Gerry Weil https://t.co/dMHmvJ8A5o

    — Gregorio Montiel Cupello (@jazzciclo) 5 de octubre de 2023

    Al final, la gente coreó “¡Otro, otro, otro!” pidiendo más música y peticiones. Lo cual satisfizo al sexteto venezolano.

    Lo que falta en el festival

    Continúa la Euro-Venezuela del Jazz Este jueves 5 de octubre a las 18 horas en la sede de El Sistema: el Centro Nacional de Acción Social por la Música, en Quebradahonda, con otro dúo: la compositora Tanya Cross y el pianista Randall Corsen, Su origen lo comparten la vecina Curazao y lo que hoy se llama Países Bajos, lo que siempre hemos conocido como Holanda.

    En este día, el profesor Gerry Weil, el veterano y carismático gran maestro del jazz venezolano que dio forma e hizo grandes aportes al género venezolano, tocará solo con su piano, no sólo con sus diversos acompañamientos, composiciones y álbumes, sino también con un estructura de jazz con características y elementos criollos.

    El próximo sábado a las cinco de la tarde en la sala Ana Julia Rojas del antiguo Ateneo de Caracas es el turno del trío germano-venezolano Kimbiza, Yama América, Thomas Bottcheri y Renys Mendoza. Lo mismo ocurre con el quinteto del saxofonista francés nacido en Costa de Marfil Sammy Thiebault, que cuenta con el contrabajista cubano Felipe Cabrera, quien toca durante años con su compatriota y el gran pianista de renombre internacional Gonzalo Rubalcaba.

    El domingo 8 a las 16:00 horas en la sede de El Sistema, Cross y Corsen, Thiebault con sus hombres y Vladimir Quintero de Venezuela actuando con Vladitimba.

    Por fin, último fin de semana de festival para el dúo que es una de las figuras más prestigiosas del jazz español: El saxofonista Ernesto Aurignac y el pianista Juan Gallardo (Tengo un disco de Juan que da fe de su solidez como músico de jazz). El concierto se llevará a cabo el sábado 14 a las 17 horas en el ahora Centro Cultural de Arte Moderno, hasta hace poco conocido como Centro Cultural BOD, y también tocará el pianista venezolano-polaco Gerardo Gerulewicz junto al pianista Leandro García y el pianista. Vibrofonista Ricardo García Guedez.

    El saxofonista francés Sammy Thiebault

    El segundo Festival Eurovenezolano de Jazz concluirá el domingo 15 de octubre a las 16:00 horas en El Sistema con el Dúo Galliardo-Aurignac, el Trío Gerulewicz y la Big Band Jazz Simón Bolívar.

    Información detallada sobre el festival, incluyendo fechas, horarios, precios (algunos con $5 y otros con entrada gratuita), cartel, biografías de los músicos, clases magistrales (todas gratuitas), fotos, videos y más se puede consultar en el sitio web.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Nosotros entendemos que tu tiempo es valioso. Por eso en Venezuela en Directo, te entregamos noticias concisas y relevantes para que te mantengas informado sin perder tiempo. Desde titulares hasta análisis, nuestro equipo trabaja arduamente para brindarte la información esencial que necesitas.

    Noticias Relacionadas

    Venezuela, Trump y la profecía de Moni Sierrs asociada con

    mayo 9, 2025

    Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque

    mayo 9, 2025

    Más de 600 agricultores participaron en Tarmero el día de la salud

    mayo 8, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Últimas Noticias

    Alerta de parientes de Rubbi Pérez cuyos cuerpos se han extendido

    mayo 9, 2025

    La partida de los tiburones de La Gaura Oswaldo Gilin anunció que sería su reemplazo

    mayo 9, 2025

    La gente recibió tres descargas eléctricas, cayó de un puesto y sobrevivió al milagro

    mayo 9, 2025

    Venezuela: El futuro de un poder sostenible

    mayo 9, 2025

    Suscríbete a nuestro Boletín

    Recibe las últimas noticias creativas de FooBar sobre arte, diseño y negocios.

    Noticias Nuevas

    Alerta de parientes de Rubbi Pérez cuyos cuerpos se han extendido

    mayo 9, 2025

    La partida de los tiburones de La Gaura Oswaldo Gilin anunció que sería su reemplazo

    mayo 9, 2025

    La gente recibió tres descargas eléctricas, cayó de un puesto y sobrevivió al milagro

    mayo 9, 2025

    Venezuela: El futuro de un poder sostenible

    mayo 9, 2025
    Para Tí
    CULTURA
    Toñito es una obra que pretende impresionar al público joven
    Por Redacción - Venezuela en Directoagosto 19, 20240

    La arena del Nuevo Circo se llenará de música, danza, circo y fuego este miércoles…

    Suscríbete a nuestro Boletín

    Recibe las últimas noticias creativas de FooBar sobre arte, diseño y negocios.

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.