Los pedidos de activistas y agrupaciones estudiantiles se han hecho realidad: el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que habilitará 500 puntos para el nuevo registro de electores del sábado 7 al 17 de octubre.
La Jornada Especial de Inscripción fue anunciada este viernes 6 de octubre a través de un comunicado compartido en el sitio web del CNE, donde se precisó que el operativo permitirá a quienes ya están inscritos actualizar sus datos.
Qué traer para registrarse:
El CNE señaló que el único documento que solicitará para el registro es la cédula de identidad.
Aunque el CNE no brindó mayores detalles sobre dónde estarán ubicados estos puntos, Eugenio Martínez (@Puzcas), periodista especializado en fuentes electorales venezolanas, compartió en su cuenta X que se habilitarán máquinas de actualización en todas las parroquias de Caracas. .
La CNE establecerá puntos en 20 municipios mientras se encuentre en el estado Miranda, pero no incluye Chacao.
Si bien se conocen las parroquias y municipios donde se activarán los puntos, no se ha especificado la ubicación exacta. Sin embargo, vale recordar que el registro se puede realizar con años de anticipación en las principales estaciones del metro de Caracas, por ejemplo Chacao, La Bandera y Ciudad Universitaria.
¿Por qué es importante la operación?
Voto Joven, una organización que promueve el derecho al voto entre los jóvenes, compartió en junio lo complicado que es para los venezolanos registrarse en el CNE o simplemente actualizar datos. Indicaron que en el país sólo se encuentran activas 24 máquinas de registro electoral, lo que corresponde a 1 máquina de registro electoral por estado.
También resaltaron que registrar estas máquinas en la sede donde están ubicadas significa una inversión de tiempo, dinero y horas de trabajo que no todos los venezolanos están dispuestos a asumir.
Datos del registro de votantes
En mayo de este año, la organización privada Dr. sumato Deploró que el CNE no haya revelado el estado de aumento o disminución del Registro Electoral durante más de siete meses.
También destacó que el último dato fue emitido el 30 de septiembre de 2022. En esa fecha, la organización denunció que el CNE incumplió el artículo 28 de la Constitución, que establece que “toda persona tiene derecho a acceder a la información que conste en registros oficiales o privados sobre sí misma o su patrimonio”.
El 5 de junio de este año, ocho meses después del último corte de datos, el CNE dio a conocer la cifra de empadronamiento: 21,01 millones de personas registradas, entre ellas 20,7 millones de venezolanos y 227.200 extranjeros. Las estimaciones de organizaciones de la sociedad civil y partidos políticos cifran los nuevos votantes no registrados en 3,5 millones.
Nota del editor: Una vez que se conozcan las ubicaciones de lanzamiento o registro del CNE, se actualizará esta noticia.