Venezuela En Directo

El 22 de octubre, los venezolanos tendrán la oportunidad de desafiar al régimen de Maduro eligiendo un candidato de la oposición para que los represente en las elecciones presidenciales del próximo año. Se trata de un proceso inicial que intentará restablecer la confianza y la participación ciudadana a nivel electoral pese a la amenaza del chavismo.
Por Venezuela En Directo
Según la Comisión Nacional de Primarias (CNP), se abrirán más de 3.000 centros de votación en los 335 municipios del país para que los venezolanos puedan ejercer sus derechos. Y para aquellos en el extranjero, hay 87 centros disponibles en 80 ciudades en 30 países. Colombia, Estados Unidos, Chile y España representan el mayor número de votantes.
¿Dónde votar?
El régimen de Maduro activó su campaña de desinformación y bloqueó el sitio web a través de CANTV, la principal empresa estatal de telecomunicaciones de Venezuela. https://buscadorprimaria2023.com/, donde se deberá consultar a cada venezolano sobre qué mesa de votación votar.
Para evitar la censura del chavismo, quienes están en Venezuela deben instalar una VPN que les dé una IP internacional para poder acceder al sitio. Según denuncia la ONG VE Sin Filtro, el bloqueo alcanza también a los tres principales operadores de telefonía móvil presentes en el país caribeño.
La organización ha condenado en el pasado el bloqueo de sitios web de noticias por parte de la dictadura tanto dentro como fuera del país, acciones que afirma “constituyen una violación del derecho a la libertad de expresión”.
Para leer la nota completa, aquí