con una Venezuela En Directo

Cientos de venezolanos observaron el eclipse solar circular del sábado con entusiasmo y curiosidad en un parque de Caracas, donde se instalaron más de una docena de telescopios y se distribuyeron lentes especiales como parte de una reunión de astronomía patrocinada por el gobierno, que finaliza hoy.
En los alrededores del Planetario Humboldt, dentro del Parque Francisco de Miranda, la mayoría de los participantes observaron el eclipse con lentes especiales y algunos filtros usados de máscaras de soldadura o placas de rayos X, mientras una gran pantalla transmitía en vivo el avance del eclipse. evento, que creó un efecto llamado “Anillo de Fuego”.
El Ministerio de Ciencia y Tecnología, encargado de organizar el encuentro, detalló en un comunicado de prensa que Francisco J. La Fundación Centro de Investigaciones Astronómicas Duarte (CIDA) proporcionó lentes solares y “telescopios con filtros acoplados al sol”.
Vídeo: @MarielaILopez / X
Ángel Díaz, jefe del departamento de divulgación científica del CIDA, aseguró que el objetivo es “observar este eclipse de forma segura para todo el público a través de herramientas informativas” proporcionadas por el organismo.
Según el gobierno, ciudadanos de estados del occidente del país como Barinas, Mérida y el centro, incluidos Táchira y Guárico, también salieron de sus hogares para observar el eclipse en lugares habilitados por las autoridades.
Un eclipse ocurre cuando un objeto astronómico oscurece total o parcialmente a otro. Desde la Tierra se pueden ver eclipses solares y lunares. En el primer caso, la Luna oculta el disco solar y en el segundo caso, la Luna interfiere con la sombra que proyecta la Tierra en el espacio.
El eclipse solar inició su recorrido este sábado frente a la costa noroeste de Estados Unidos, desde donde continuó por países de Norteamérica y partes de Centroamérica, el Caribe y Sudamérica.
Venezuela En Directo