Según información del sitio web del CNE, en Bolívar se distribuyeron 24 máquinas en siete puntos de viaje entre sus 11 municipios, sin precisar la ubicación exacta, para actualizar el Registro Electoral (RE).
Texto: Correo de Jhoalys Siverio / Caronte
Además del inicio tardío de la jornada de inscripción del Registro Electoral (RE) anunciada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que debería haber comenzado el 7 de octubre, aún persisten irregularidades que impiden a millones de venezolanos registrarse o actualizar sus datos. en la plataforma
De las 500 máquinas habilitadas por el CNE, las 24 máquinas viajeras del estado Bolívar fueron distribuidas en sólo siete de sus 11 municipios, excluyendo Rocío, El Callao, Cifontes y Sucre.
La distribución no incluye todas las parroquias de cada municipio. Sólo tienen una máquina en Bolivarano Angostura, Padre Chien y Gran Sabana; Para Muelle y Cedeño se activaron dos máquinas; cinco en Angostura del Orinoco (dos en Parroquia Catedral y tres en Agua Salada); y 12 máquinas en Caroní, que solo funcionarán en la parroquia Unare, según información del sitio web del CNE. A nivel nacional, la jornada recorre 260 de los 335 municipios del país.
*Lea también: El día de registro y actualización del registro electoral comienza este #11deoctubre
No hay posición para actualizar RE
A esto se suma que la CNE no informa la ubicación exacta de los puntos de registro en RE en su sitio web ni de ninguna otra forma. Esta es una pregunta frecuente en las redes sociales y grupos de WhatsApp.

Los organismos electorales sólo informan los municipios y parroquias donde estarán los puntos RE, pero no su ubicación exacta. foto del CNE
Sin embargo, cabe señalar que la Oficina Electoral Regional (ORE), ubicada en cada capital de estado, es el único lugar donde hasta el momento se mantienen registros electorales permanentes. En Bolívar, está ubicado en la Avenida Táchira de Ciudad Bolívar.
12 de octubre al mediodía en la cuenta. Según información, a las 11:18 horas cerraron el punto para dirigirse a otra comunidad. Por eso no recibieron a muchos jóvenes en la fila.
“La ubicación de los puntos es algo que se ha exigido porque obviamente no facilita la aglomeración, lo que genera más caos, frustración o desgana de la gente para sumarse a los puntos porque no saben dónde estarán, agregando, está claro que viajan puntos y no se quedarán en el lugar”, denunció Inés Davalillo, coordinadora de Voto Joven en el estado Bolívar.
Agregó que la organización mantiene transparencia y mayor transparencia en el proceso, con información más consistente para facilitar la gestión de quienes van a registrarse o actualizar sus datos, que son alrededor de 3 millones de venezolanos, y aún no han garantizado su participación en el próximo proceso electoral.
*Leer más: CNE inaugura Punto de Registro Electoral en Chakao este fin de semana
Exigen transparencia
Antes del inicio de la jornada de RE, la Plataforma Unitaria Democrática del municipio de Caroní, integrada por Jorvis Álvarez, exigió transparencia respecto de los puntos de inscripción del Registro Electoral.
“Si bien esto es un avance, todavía parece inadecuado para la cantidad de electores que no están en el registro electoral o que sin duda necesitan actualizar sus datos”, dijo Álvarez.
También dijo que debido a la falta de claridad del CNE sobre la ubicación de los puntos, sospechan que están ubicados en zonas conectadas con el PSUV, “lugares que sin duda tienen relación con el nuevo registro registral que está implementando el Consejo Nacional Electoral”.
“Sin duda, el despliegue que se realizará a nivel nacional no será un proceso de actualización y registro como lo conocemos, porque será un proceso donde le daremos la espalda al pueblo, ya que los venezolanos desconocemos el cronograma preciso. Hoy”, añadió. Álvarez.
Luis Lander, director del Observatorio Electoral de Venezuela (OEV), dijo en entrevista con Circuito Venezuela En Directo que faltaban condiciones para el registro y actualización del padrón electoral. Consideró insuficientes los 500 puntos habilitados por el CNE para registrar nuevos electores, dada la cantidad de venezolanos que están fuera del RE o necesitan actualizar sus datos.
Vista de publicación: 21