con una Venezuela En Directo

Gustavo Amaya Es un joven nacido para brillar y su triunfo en Europa lo confirma. Su carrera ha estado marcada por movimientos fuertes, giros inesperados y habilidades impresionantes que lo han llevado a alcanzar los niveles más altos de su profesión hasta el momento. Con humildad, buena actitud y esfuerzo construyó una carrera que le abrió puertas como bailarina clásica y miembro. ballet barcelonés.
Taragona fue el escenario del prestigioso evento “Toda la danza de Europa” donde Venezuela obtuvo el primer lugar en las categorías profesional de ballet clásico y danza contemporánea del certamen. En cuanto se abre el telón del espectáculo de su colección, su pasión no deja de crecer, como tampoco lo hará su éxito, y La Patilla es testigo de primera línea de una historia que se desarrolla con un ritmo criollo ejemplar.
Por: Elizabeth Gutiérrez | Venezuela En Directo
Desde muy pequeño, Gustavo descubrió su amor por la danza en una familia de artistas, rodeado de músicos y hábiles carpinteros. Su viaje al mundo de la danza comenzó a los cuatro años y desde entonces ha recorrido las escuelas más prestigiosas, p. Fundación de Arte de Ballet, Ballet clásico Rita Dordelli, Fundación Ballet de América Y centro integral de danza. En 2021 se graduó Nina Novak Fundación Núcleo Ballet de la Marlo que consolidó sus habilidades en las artes escénicas.
Su determinación de emigrar de Venezuela se remonta a finales del año pasado, cuando eligió un nuevo rumbo que marcaría su vida.

“Decidí emigrar con mi familia y buscar el siguiente nivel en mi carrera, ya que mi país, Venezuela, no me ofrece las posibilidades y oportunidades para seguir desarrollándome como artista”, él explicó. Su determinación la llevó a enviar 273 audiciones a compañías de danza de todo el mundo, desde Colombia hasta Austria.
Austria será su primer destino, con audiciones ballet europeo En Sankt Pölten, en las afueras de Viena. Aunque le ofrecieron un puesto de aprendiz, Amaya enfrentó un gran obstáculo que lo llevó a radicarse en Barcelona, España. “Me resultó muy difícil aceptar esta oferta, ya que en Sant Polten hablan alemán y yo no hablo ese idioma”Él relató.
Un aumento sorprendente
Fue en Barcelona donde comenzó su ascenso hacia el éxito. Asistió al Programa de Bailarín de Alto Rendimiento de Parc Dansa en la facultad de Terrasse y pronto recibió una interesante oferta para incorporarse al Ballet de Barcelona como aprendiz en la compañía.
Actualmente, con mucho orgullo comparte que ha sido ascendida al cuerpo de ballet, logro que marca un hito en su vida y la llena de motivación para seguir adelante. “La verdad es que estoy muy contento porque este es un siguiente nivel en mi carrera profesional, lo que me mantiene muy motivado”.
Pero ¿cómo llegó este joven aragonés a formar parte del Ballet de Barcelona? Su determinación y talento brillaron desde el principio. Desde Venezuela envió su material audiovisual, videos de su actuación, fotografías y su currículum a la empresa para su preselección para audiciones.

“Estando en España, al regresar de Austria, el director artístico del Ballet de Barcelona me invitó a una clase y me ofreció un lugar para formar parte de un nutrido grupo de profesionales”.
Y todos los JT de la compañía no pasaron desapercibidos, ya que pronto se convirtió en un destacado bailarín. Con entusiasmo, Gustavo menciona que está por debutar como protagonista del ballet “Narcissa”. “Aunque actualmente Venezuela En Directo miembro del cuerpo de baile, me han elegido para protagonizar un nuevo ballet y la verdad es que estoy muy feliz”dicho.
Además, interpretará otros papeles solistas en la programación de la próxima temporada, incluido el papel del padre de Michigan en el ballet “Kronos”. Estos logros son el resultado de su esfuerzo, dedicación y pasión por la danza. Como describe apasionadamente, “Parecen sacados de un sueño”..
Bajo el punto de mira
Para brillar en el escenario europeo se requiere talento, compromiso y adaptabilidad. Al parecer, salir de su zona de confort le obligó a afrontar uno de sus mayores retos fuera de su tierra natal: el idioma. Sin embargo, está claro que esta condición no detiene sus pasos hacia el éxito y se esfuerza por aprender cada día.
“Aunque vivo en España, en la empresa todo funciona en inglés, ya que hay muchísimas nacionalidades. Hay japonés, inglés, canadiense, filipino, francés, italiano, portugués. La empresa cuenta con gente de todo el mundo, por lo que las clases, reuniones, revisiones son en inglés. Y siento que, con diferencia, lo más difícil es el idioma. Gracias a Dios logré adaptarme y bueno, poco a poco me fui sintiendo más cómodo con el inglés.”él dijo.
Su empuje, dedicación y capacidad artística se vieron recompensados en la última edición “Toda la danza de Europa”, un prestigioso evento celebrado en Tarragona, España. En un campeonato que contó con más de 1.200 participantes de diversas nacionalidades, esta valiente criolla obtuvo el primer lugar en las categorías profesional de ballet clásico y danza contemporánea del certamen.
Hubo un estallido de entusiasmo en la voz de Gustavo cuando reveló que estaba nervioso y muy emocionado al mismo tiempo antes de la ceremonia. “Estaba compitiendo con gente de muy alto nivel, me gradué de la mejor escuela del mundo y la verdad es que estaba muy nervioso, pero también estaba concentrado y concentrado.Porque llevo muchos meses preparándome para esta competición”..
Al mismo tiempo, expresó su nobleza y agradecimiento por haber sido premiado en tan importante ocasión. “Para mí ‘All Dance Europe’ es una plataforma que me ha abierto muchas puertas. Ganar este concurso y convertirse en Campeona de Europa de Ballet Clásico y Danza Contemporánea es un sueño hecho realidad.“No sólo para mí, sino también para mi familia que siempre me apoya y cree en cada paso”..

“La verdad que al principio me costó combinar todas las cosas maravillosas que me dio la competencia, luego de ganar el primer lugar en ambas categorías y estoy muy feliz y defino esta experiencia como un sueño hecho realidad”ella añadió.
Rutina, dedicación y superación
Pero detrás de esta victoria se esconde una historia de admirable esfuerzo, dedicación y superación. Las exigencias que Gustavo se impone a sí mismo para lograr sus objetivos son sin duda el motor de su éxito. Con una intensa rutina que comienza temprano en la mañana, esta entusiasta del ballet prepara su mente y cuerpo para perfeccionar su técnica y elevar su arte a nuevas alturas con el apoyo de los mejores.
“Me encontré trabajando bajo la guía de maestros increíbles que tienen una gran experiencia y conocimiento, y que me están haciendo crecer y desarrollarme no sólo como artista, sino también como persona”.Indicó.

Tras conseguir este prestigioso reconocimiento, este noble aragonés ha puesto su mirada en el futuro. Su objetivo es claro y ambicioso: convertirse en bailarín solista de la compañía. Su sueño es seguir creciendo, desafiar las expectativas y mostrarle al mundo que con perseverancia cualquier deseo puede convertirse en realidad.
Sin embargo, en medio de sus éxitos en tierras lejanas, Venezuela sigue en su corazón. “Extraño a mi familia y a mis antiguos alumnos del Ballet L’Toude”, él admitió. A pesar de la distancia, sus raíces siguen siendo una parte esencial de su identidad. Su amor por la danza y su trabajo incansable es un mensaje de inspiración para la nueva generación. A cada paso, a cada paso, este venezolano nos recuerda que el arte, la perseverancia y la pasión son las claves para hacer realidad un sueño.