Venezuela En Directo

Trece días de combates en Gaza ya han matado a 21 periodistas (editores, fotógrafos o camarógrafos), 17 de ellos palestinos, según un nuevo recuento del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ).
Entre los periodistas asesinados se encontraban tres israelíes y un libanés, a los que hay que sumar los casos de otros tres cuya suerte se desconoce definitivamente: un israelí aparentemente rehén de Hamás, un palestino detenido por el ejército israelí y otro palestino al que se le ha perdido la pista. .
El goteo de periodistas muertos es prácticamente diario, aunque el día más trágico fue el 7 de octubre, cuando Hamas lanzó una serie de ataques terroristas sorpresa: ese día murieron seis personas, la mitad israelíes y la otra mitad palestinas.
Desde entonces, y después de que comenzaran los contraataques israelíes, todos los periodistas asesinados han sido palestinos, excepto un libanés.
Las últimas víctimas se registraron ayer, cuando el camarógrafo de Al Aqsa TV, Khalil Abu Atra, resultó herido por un bombardeo israelí en Rafah junto con su hermano; Ese mismo día, Sameh Al Nadki, director del mismo canal, también fue víctima de otro atentado similar.
El CPJ considera fundamentados estos casos, pero añade que está investigando “numerosos informes no confirmados” de periodistas asesinados, detenidos, heridos o amenazados, así como otros incidentes de ataques a algunos medios de comunicación ubicados o en las propias casas de los periodistas.
El comité, que incluye antenas en Estados Unidos y en todo el mundo, considera que en este momento “Gaza presenta un riesgo particularmente alto para los periodistas que se preparan para cubrir un posible ataque terrestre por parte de Israel, con devastadores bombardeos israelíes, cortes de energía generalizados y interrupciones en las comunicaciones.
Venezuela En Directo