Venezuela En Directo

Más de 55.000 venezolanos en España están registrados para votar en las elecciones primarias de este domingo donde se elegirá al candidato de la oposición para las elecciones presidenciales de Venezuela de 2024 entre diez candidatos de diferentes partidos.
De ellos, 22.662 están registrados en Madrid, lo que convierte a la capital española en el mayor colegio electoral para las primarias de Venezuela en Europa.
“Invitamos a la comunidad venezolana a participar y ejercer su derecho al voto, (…) vamos a trabajar para darles las mejores condiciones para que disfruten de este ejercicio democrático”, dijo a Venezuela En Directo el coordinador del comité local de Madrid para estos comicios. , Natasha Lander.
Su papel como coordinador es “velar por la transparencia y la plena gestión de la mesa electoral para garantizar el derecho a participar”, explicó, sin hablar de cuestiones políticas.
Los venezolanos residentes en España que se hayan registrado para votar en estas primarias podrán ejercer este derecho en otras siete ciudades repartidas por el país además de Madrid: Barcelona, Valencia, Vigo, Bilbao, Las Palmas, Tenerife y Málaga.
Para realizar estas elecciones con garantía, según la Comisión Nacional de Primarias (CNP) existen comités locales en 80 ciudades de 30 países, responsables de su coordinación y estos comités enviarán las actas del foro digital a esta organización. Cada uno de ellos resulta.
Los venezolanos que ya formaban parte del padrón de electores en los respectivos consulados pudieron registrarse para votar, aunque la mayoría de los registrados fueron aquellos que habían sido actualizados con un sistema “en línea” diseñado por el CNP, desde el registro. El registro no se ha abierto en años, explicó Lander.
En los últimos años, la crisis política, económica y social que enfrenta Venezuela ha provocado que millones de venezolanos abandonen su país, sumando 7,7 millones de personas, según la Plataforma de Coordinación Interinstitucional para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V). Organización coliderada por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Y de esos más de siete millones, casi cuatro son adultos capaces de votar, aunque para ello deben estar inscritos en el registro electoral.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es uno de los destinos favoritos de los venezolanos en el exterior, aumentando significativamente su número en los últimos años, hasta 212.064 en 2022.
Es el primer país de Europa con más Venezuela y el quinto del mundo después de Colombia, Perú, Estados Unidos y Brasil, según R4V.
Venezuela En Directo