Venezuela En Directo

El Ejecutivo cambió oficialmente este miércoles las reglas para agravar el robo de teléfonos celulares en nuestro país. La disposición fue publicada esta tarde en una edición extraordinaria del boletín de normas jurídicas del diario oficial El Peruano.
Por Jordan Ars Venezuela En Directo
Así, la reforma al Código Penal, que busca fortalecer la lucha contra el comercio ilegal de equipos móviles, señala que “el robo de equipos terminales móviles, teléfonos celulares, equipos o dispositivos de telecomunicaciones, redes o sistemas de telecomunicaciones u otros bienes de naturaleza similar”. “no será inferior a 12 años o será reprimido con pena privativa de libertad no superior a 20 años.
Asimismo, la norma establece que si el robo se comete con explosivos o con vehículo de motor, la pena no será menor de 20 años ni mayor de 30 años.
“La pena será de prisión perpetua cuando el agente actúe como miembro de una organización criminal, o si como consecuencia del hecho la víctima muere o causa lesiones graves a su integridad física o psíquica.” añadió. Artículo 189 de la reforma.
En esa línea, la modificación publicada hoy al Decreto Legislativo N° 1578 también se refiere a los cómplices directos o indirectos del robo de equipos móviles.
Así, quien adquiera, reciba en donación, guarde, oculte, exponga para la venta, colabore en la negociación, en el mercado, etc., un instrumento robado, sabiendo que fue adquirido mediante hurto, “será sancionado con pena privativa de libertad no menor. Mayores de dos o cuatro años y de 30 a 90 días – incluyendo multa e inhabilitación”.
“La misma pena se aplica a quien documente para ocultar, disimular o disimular el origen ilícito de un bien o de sus partes, lo que contribuya a la conducta descrita en el párrafo anterior”, agrega el documento.
Leer más en Venezuela En Directo