El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amaroso, Detalles del referéndum consultivo en el Esequibo Y sostienen que todos los venezolanos deben participar en las elecciones.
Este miércoles, Amoroso encabezó la conformación del Comité Nacional de Logística para el referéndum. Lo dijo junto al Alto Mando de la Fuerza Armada Nacional (FAN) Este proceso de selección debe ser apoyado.
“La unidad del país está llamada, independientemente de la posición política, la religión, la cultura, el lugar donde se vive o el estado. Indicó: “Todos estarán unidos para participar en el referéndum por Essekibo.
#Nvdio📹 | “Todos unidos para participar en el futuro #03dic Referéndum consultivo para el Esequibo”, afirmó el Presidente @cneesvzlaElvis Amaroso.#Activo y firme pic.twitter.com/GiDWXoctsu
— VTV Canal 8 (@VTVChannel8) 25 de octubre de 2023
Tras la propuesta de un parlamento electo en 2020 controlado por el chavismo, el CNE dio su visto bueno al referéndum y Amoroso reiteró que Se celebrará el domingo 3 de diciembre..
Soporte logístico
Amoroso señaló que la FAN realizará un despliegue en todo el país el día del referéndum. Así, el CNE espera que los militares “garanticen”. Aspectos técnicos y logísticos de los eventos electorales Para hacerlo “lo más transparente posible”.
“Es fundamental contar con todas estas herramientas que hoy se están instalando, para garantizar esta elección La profundidad de la democracia y estas elecciones libres», explicó a los medios.
También te puede interesar: Cinco preguntas aprobadas por el CNE para el referendo consultivo sobre ESEQUIBO

El presidente del CNE aseguró brindar más detalles sobre el referéndum en los próximos días. Mientras tanto, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, dijo “Listos” para apoyar el proceso FAN.
El referéndum tendrá cinco preguntas sobre el apoyo a las Convenciones de Ginebra, el rechazo al Laudo Arbitral de París, la posición de Venezuela y la posibilidad de la estadidad en el Esequibo.