Transportistas de Ciudad Guyana han protestado por la pérdida de un litro de diésel destinado al sector. Para el resto, el combustible garantizado en Bolívar significa regresar a la línea durante la noche.
Puerto Ordaz. Pese a un llamado a los transportistas, el 22 de octubre, para revisar unidades y asignar una nueva cuota de combustible a Bolívar, el problema de despacho sigue siendo el mismo.
De ahí que denunciaron que la convocatoria del domingo fue sólo para impedir su concentración para las primarias opositoras, ya que ese día también se ordenó a los pasajeros desembarcar.
La mañana de este miércoles 25 de octubre la denuncia fue por pérdida de combustible destinado a transportistas. “El diésel se ha perdido” Unión condenada.
Eliaser Aristimuno, una de las víctimas, explicó que en la estación de servicio Borges de San Félix quedaba un litro de combustible del día anterior. Para atender a los transportistas cuando llegue el camión con el gasóleo restante.
Sin embargo, esta mañana nos informaron que no había combustible. Tenemos que esperar que venga el camión para que nos suministren porque se acabó el combustible que teníamos ayer. “Nadie sabe lo que pasó”, lamentó.
Descuento en entradas
Bolívar se relaciona con otra denuncia realizada por transportistas Exención del pago del billete Para los adultos mayores, se encuentran sin beneficios ni subsidios del Estado.
“El gobierno nacional publicó arbitrariamente un boletín donde, sin el consentimiento del sector transporte, eximía del pago de pasajes a las personas mayores. ¿Qué obtenemos del estado? ¿O el municipio? No tenemos ningún subsidio real. Porque lamentablemente tengo que faltar un día de trabajo para llenar 30 litros de diésel. ¿Por qué no les dan a sus adultos mayores vales directos a través del sistema Patria para que puedan pagar su transporte?”, preguntó Kelly Hernández.
su estado Combustible en Bolívar A través de esto los transportistas tienen que conseguirlo. mercado negroLo cual no es rentable con un billete de 10 rupias.
Los despachos que reciben se gestionan por listado por asignación a estaciones de servicio. Reciben un máximo de 70 litros una o dos veces por semana, lo que ni siquiera les alcanza para pasar una jornada laboral.
Manténgase en fila toda la noche
Junto al suministro de gasolina en Bolívar, también se evidencia el deterioro de los puestos nocturnos en las colas, mismas que prohibió el gobernador Ángel Marcano desde mayo de este año. Promesas para mejorar la distribución de energía En ser
Pero no sólo en las últimas semanas Cola para gasolinapero Pernoctaciones en estaciones de servicio dolarizadas. En el caso de los beneficiarios subsidiados, hace unos meses se reanudó el premarcaje, que también estaba prohibido según el gobernador.
“Estuve un tiempo sin poder conseguir gasolina en una gasolinera subsidiada porque tenía que hacer cola dos o tres días solo para recibir una llamada y luego esperar el día en que tuviera gasolina”, explicó Gloria Navarro.
El litro de gasolina se podía conseguir en el mercado negro por 1 dólar. Con el afilado en la oficina se consigue incluso los fines de semana 1,5 litros de gasolina en Bolívar.
Este martes, aunque no fue día de despacho como lo anunció el gobierno, se entregó gasolina en las estaciones de servicio Salto Ángel y Roraima, en Puerto Ordaz. Trabajarán todos los días según lo que les indiquen a los conductores. Sin embargo, se espera un comunicado oficial.
Lea también:
Sin previo aviso, dolarizaron 15 estaciones de servicio subsidiadas en Bolívar