con una Venezuela En Directo

Mientras el convoy, encabezado por el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, se desplazaba por tierra hacia la ciudad sureña de Acapulco, la carretera que conduce al popular centro turístico se detuvo debido a los daños causados por el huracán Otis. Tocó tierra como huracán de categoría 5.
López Obrador decidió, la tarde de este miércoles, viajar a Acapulco para evaluar los daños causados por el huracán Otis, uno de los huracanes más fuertes de la historia y que tocó tierra la madrugada del miércoles tras intensificarse repentinamente en menos de 12 horas.
“Está completamente cerrado, no hay forma de pasar por él, solo con equipos, mis compañeros van adelante con equipos”, explicó un funcionario al presidente, quien se encontraba en el asiento del copiloto del auto que lo transportaba, Media Central de Noticias MX.
La detención del vehículo presidencial se produjo a 320 kilómetros en el municipio de Juan R. Escudero, pasando por la ciudad de Chilpancingo, capital del estado de Guerrero.
En ese lugar, el Presidente recibió un informe del Gabinete de Seguridad, entre ellos el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval; y Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Isela Rodríguez.
Aún no se conoce la magnitud del deslizamiento en dirección a México (…), esto es lo que vamos a empezar a soltar, porque el rumbo hacia Acapulco está completamente cerrado”, confirmó el funcionario a López Obrador.
Unas horas antes, el presidente de México anunció que viajaba por tierra a la ciudad de Acapulco, que tiene alrededor de un millón de habitantes.
“Vamos para allá ahora”, dijo el presidente a un grupo de periodistas que lo detuvieron mientras viajaba por tierra desde Ciudad de México a Acapulco, uno de los principales destinos turísticos de México, que quedó aislado tras el evento climático.
El huracán Otis, que tocó tierra la madrugada de este miércoles frente a las costas del estado de Guerrero (en el Pacífico mexicano) como huracán de categoría 5, ya se ha debilitado hasta quedar una baja presión sobre tierra en el estado de Michoacán, aunque se espera que continúen las lluvias en ese estado y en Guerrero.
Cuando se le preguntó si Otis dejó alguien muerto, el gobernante mexicano insistió en que aún no había información.
Durante su transición, López Obrador confirmó el cierre de algunas vías, pero destacó que el ejército mexicano, junto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, trajeron equipos. “Y estamos intentando reabrir la carretera lo antes posible”, afirmó.
La llegada del huracán a Guerrero ha provocado el desbordamiento de un río y desprendimientos de rocas que han cerrado algunas carreteras, bloqueando el acceso a gran parte de la costa sur del estado.
En menos de 24 horas, Otis ha pasado de tormenta tropical a huracán categoría 5, la mayor de estos fenómenos naturales, y se dirige a las costas de Guerrero, donde las comunicaciones están “totalmente cortadas”, por lo que ni siquiera esta tarde los daños se recuperarán. ser mensurable, según el presidente.
Según la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el huracán dejó sin electricidad a más de medio millón de personas además de interrumpir las comunicaciones móviles.
Desde la mañana, el Presidente envió a Acapulco a los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Seguridad y Protección Civil, Comunicaciones y Transportes y la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Por la mañana, López Obrador enfatizó que no hay posibilidad de volar al balneario por el clima.
Venezuela En Directo