con una Venezuela En Directo

Gustavo Ruíz, Jefe del Comando de Campaña María Karina Machado en el estado JuliaProponiendo una conferencia de prensa para presentar un balance del proceso inicial realizada el 22 de octubre, Vente Julia inició su intervención expresando su agradecimiento al equipo, al equipo de apoyo, a los voluntarios y a las redes sociales.
En las circunscripciones, agradeció a los miembros de mesa, testigos, observadores, radares, coordinadores de mesa y organizadores por su dedicación y desempeño. También entregó un reconocimiento especial a los integrantes Junta Electoral Regional.
“Debemos resaltar la participación ciudadana y felicitar a los ciudadanos que personalmente han decidido movilizar el cambio y salir a votar. Los números son un fiel reflejo de las colas masivas en cada colegio electoral, ya que se trata de una elección ciudadana, supervisada por ciudadanos, autodisciplinada y sin planificación republicana”. dicho
Ruiz también relata como anécdota que personas acudieron a los colegios electorales para participar en el proceso y que el organizador buscó el apoyo de otros electores para formar y llevar una autoorganización que expresara el deseo de cambio de Venezuela ante el mundo.
“Llegar a esta etapa significó recorrer una trayectoria descendente que comenzó con la llamada tesis del consenso de que se negaron a ir a las primarias, luego el establecimiento de la Comisión Nacional de Primarias y las discusiones sobre si ir con el CNE, seguido del desafío de elecciones autogestionadas, la incompetencia constante, las amenazas, la represión, las agendas ocultas, las renuncias de candidatos, las renuncias de miembros del CNP y la desinformación impiden que millones de venezolanos siquiera sepan que hay primarias.preciso
El líder del comando de campaña del MCM en el estado dio por sentado que a partir del pasado lunes 23 de octubre se había producido un cambio significativo en la ecuación política y dijo estar contento por la victoria del domingo 22 de octubre, que Asumí humildemente la responsabilidad frente a Julia.
“Aceptamos con gusto elogios y felicitaciones, pero también esperamos críticas oportunas que nos permitan corregir los errores que debemos cometer. Tampoco hay apoyo por parte de ellos”, afirmó.
Luego del gran triunfo de María Corina Machado en las primeras elecciones del pasado domingo 22 de octubre de 2023, el jefe del comando de campaña de Julia, Gustavo Ruiz, destacó que a pesar de los limitados recursos para la campaña electoral de la actual candidata presidencial, el apoyo ciudadano fue victorioso y con ello una victoria absoluta e indiscutible.
“Ha triunfado la esperanza, las ganas de soñar, las ganas de reconciliación y del bien sobre el mal. Sin duda, a partir de ese momento Venezuela y Julia en particular comenzaron a seguir un camino liberal de recuperación y progreso”, aseguró.
En ese contexto, dijo que el padrón electoral del país para 2023 es de 20.948.155 electores menos la diáspora, que es alrededor del 20 por ciento representada por 4.200.000 electores.
“Nos quedamos con una lista de electores de 16 millones de electores, incluyendo dos millones y medio de electores de participación, el 15 por ciento de la lista de electores participando activamente en las primarias en una sociedad sin gasolina y con extorsión laboral por parte de agencias estatales enviadas por vigilantes para impedir impedirles votar, acudir a las puertas de los colegios electorales”, anotó.
Julia en un número turquesa
Gustavo Ruiz presentó los votos del aporte de Julia a la gran victoria del MCM el domingo 22 de octubre de 2023.
El número de votos en el estado a favor del candidato presidencial es de 245 mil, “lo que representa el 95.60 por ciento, el resultado sólo en Maracaibo llega a casi 100 mil votos”.
presione soltar