con una Venezuela En Directo

Jennifer Hermoso Selló su regreso a la selección española por todo lo alto, con un gol épico que dio a España la victoria sobre Italia (0-1), histórica por ser la primera vez en suelo transalpino, en una Liga de las Naciones que mantiene sesiones completas y mira a un clasificación para la final, que nos abrirá las puertas a la Plaza Olímpica.
El diluvio que acompañó la jornada en Salerno avisó de que no iba a ser un partido fácil para España. Jennifer Hermoso regresó tras su ausencia en la primera convocatoria de Montse Tome y dejó atrás al equipo con un gol en el minuto 89 que desató toda la emoción, personal y deportiva, tras un partido estancado en el que Italia hizo un despliegue defensivo a la más pura. catenaccio’ Estructura de estilo que complica mucho a la selección española.
Y España no pudo empezar mejor el partido en el estadio Arechi de Salerno, con un carrusel de ocasiones que duró los primeros instantes, alrededor del quince minutos en los que Italia disfrutó de primera mano del talento de los vigentes campeones del mundo pero supo repeler los ataques. El de Red, de cara a la puerta, es feo.
Mariona Caldente logró marcar con el primer disparo de un centro lateral de Ona Butle; Aitana Banmati en una jugada individual característica donde, con dos cortes, se sentó en la defensa italiana y exigió la parada de Laura Giuliani; Y Elsia García con otro disparo desde el corazón del área que se fue alto.
En ese momento, España acosaba a una Italia que se tambaleaba bajo la presión española y la falta de opciones, pero el comienzo abrumador dio paso gradualmente a un juego lento, con una ejecución errática de España que permitió a Italia prosperar. Su brillantez vio la falta de profundidad de una España cada vez más confiada con una delantera de cinco defensas, siempre con la idea de intentar enlazar entre una defensa transalpina abarrotada, a la espera de la magia de jugadoras como Aitana o Alexia Putelas.
Kata Cole tuvo que aparecer entre los palos después de que un disparo de Elena Linari en un saque de esquina fuera la única aproximación peligrosa de las italianas, que tenían un plan claro de amontonar hombres en el carril central para recortar por dentro. Juego de posesión español.
Montse Tomé no esperó a cambiar lo que no le gustaba y dio entrada en el descanso a Salma Paraluello y Atenea García por Esther González y Lucía García respectivamente, buscando la profundidad que le faltó al equipo en la primera parte. Con dos jugadores explosivos, con capacidad de desbordar y crear peligro en el espacio.
La delantera española tuvo una buena ocasión, al no rematar un excelente centro de Olga Carmona desde la banda izquierda de la portería. Incapaz de romper la estructura defensiva italiana, España se apegó al último tercio, un ‘catenaccio’ de libro de texto, a veces con hasta seis jugadores defendiendo en línea y eludiendo el buen trabajo de España, lanzando algunos centros laterales y tiros lejanos.
No tardó Tomé en presentar a Jennifer Hermoso, que debutó con la camiseta de la estrella del Mundial dos meses antes y trató de dar sentido y criterio a la riqueza, conectando con Alexia y Aitana en su búsqueda. La chispa que necesitaba el equipo. El equipo, en retirada constante, contento con el empate y con la única esperanza de ganar gracias a un contraataque milagroso, iba a trastornar el mar abarrotado de pies italianos en el área.
Y fue Jenni Hermoso, la heroína desde el Mundial extradeportivo de España, la que protagonizó este deporte tras regresar a la selección, definiendo con el pie derecho el rebote de un disparo de Alexia Putellas en un mar de piernas. Terminó en un grito colectivo de una selección española más unida que nunca, que desembocó en un profundo abrazo en el córner.
España lidera el grupo gracias a Jennifer Hermoso que se recuperó a lo grande y que salvó a su equipo cuando más lo necesitaba, cuando se desvanecía ante un ‘Catenaccio’ italiano desmoronado ante el ’10’ español. Venezuela En Directo