Venezuela En Directo

La Universidad Central de Venezuela (UCV) firmó este jueves un convenio con las Naciones Unidas durante el IV Foro de Sostenibilidad Venezuela 2023, que brindará a los estudiantes mayores oportunidades.
Venezuela En Directo
El encuentro logró batir récord de asistencia, reuniendo a más de 500 personas para presentar ideas y debatir sobre la construcción de una ruta de acción colectiva enfocada en promover el desarrollo sostenible.
El vicepresidente de la Federación de Centros Universitarios, Yonathan Carrillo, informó en su cuenta de la red social X que el acuerdo firmado por el rector Víctor Rago contiene cuatro puntos significativos.
#02 noviembre | UCV en manos del Rector @VictorRago_UCV Firmar el contrato con @Anuvenezuela dentro de la estructura #ForoVzla2023 Donde se destacan los siguientes puntos:
– Educación
– Empleo
– Cambio climático
-Cohesión socialEsto abre más oportunidades para UCVistas. pic.twitter.com/wPJEtbYweI
— Yonathan G. Carrillo (@Yonathan_GC) 2 de noviembre de 2023
Uno de los resultados más significativos del foro fue el establecimiento en cuatro grupos de trabajo de objetivos específicos en cuatro áreas de trabajo: educación, cambio climático, empleo y cohesión social.
En educación se pondrá énfasis en contribuir al fortalecimiento de la primera infancia a través de la formación docente. En el contexto del cambio climático, se desarrollará una guía para mejorar la gestión de residuos no peligrosos en el sector privado en línea con el marco actual, que contribuirá a la implementación de la Estrategia Nacional de Reciclaje.
En materia de empleo, las empresas acordaron mejorar su coordinación para impulsar programas de primer empleo para mujeres, jóvenes, adultos mayores y retornados. Y en cohesión social, los esfuerzos se centrarán en promover la transparencia en la gestión de la información no financiera por parte de las organizaciones como forma de contribuir a la medición de indicadores clave para la sostenibilidad, con foco en la igualdad de género.
Carrillo destacó que el acuerdo entre la UCV y Naciones Unidas abre la puerta a más oportunidades para los ucevistas.
Por su parte, el Coordinador Residente de Naciones Unidas para Venezuela, Gianluca Rampola, señaló que el principal objetivo es crear espacios que impulsen la consolidación de una agenda que favorezca el emprendimiento sostenible.
“Estamos aquí para explorar sinergias entre el sector empresarial público-privado y las instituciones. El objetivo es crear espacios que promuevan la consolidación de una agenda común que impulse políticas públicas a favor del emprendimiento sostenible. Con esta edición del Foro se ha dado un paso importante al establecer objetivos ambiciosos que contribuyan a la Agenda 2030 y trabajaremos a partir de ahora”, reveló.