Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela en directoVenezuela en directo
    Tendencias
    • El video escandaloso de un distribuidor de Amazon
    • Kidiz Libertad registró 8.61% en Bolívar y 1.54% registrado en abril en abril
    • En el momento en que mataron al candidato de la oficina de un alcalde en México
    • Rusia no acepta el fuego del fuego en alto fuego en Ucrania bajo amenaza
    • Shan “DD” describe la relación del artista con una de las defensa de la defensa
    • El presidente de Uruguay reveló que José “Pepe” es serio
    • La población de Gaza Strip enfrenta un riesgo hambriento crítico
    • El fiscal Shan “DD” mostrará los videos del jurado de los “Freick Offs” orquestados de Combs
    • Texas Oil comienza con un aumento del 3.65 % después del acuerdo de aduana de EE. UU.
    • La revista Rezona se presentará en Karakas High School
    • INICIO
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ENTRETENIMIENTO
    • INTERNACIONALES
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela en directoVenezuela en directo
    Portada » Las primarias fueron un acto de resiliencia democrática
    POLITICA

    Las primarias fueron un acto de resiliencia democrática

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directonoviembre 9, 2023No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico



    Durante la presentación Primarias Ruta de Voto, Desafíos y 2024, el politólogo Ángel Medina Davies dijo que el cumplimiento de los acuerdos firmados entre la Plataforma Única de Barbados y el gobierno de Nicolás Maduro es la hoja de ruta para permitir los términos de las elecciones presidenciales de 2024. elección Caracas. El politólogo Ángel Medina Davies describe las elecciones primarias de la oposición como un acto de resiliencia democrática, que se produjo contra la voluntad de quienes estaban en el poder en Venezuela, superando obstáculos y limitaciones. Así lo reveló durante su presentación sobre las primarias, los desafíos y el 2024 de la ruta electoral, donde destacó que los sorprendentes niveles de participación dejaron un aprendizaje, porque fue espontánea, masiva, diversa y ocurrió en todos los estados y municipios del país. . . La cristalización del acuerdo de Barbados significa que en los próximos meses se inscribirán nuevos electores en el Registro Electoral Permanente, se actualizarán los datos de Venezuela dentro y fuera del país, se logrará un seguimiento internacional, se programarán las elecciones de 2024. Disponibles y respaldos políticos de más de 3000 personas que han sido inhabilitadas en los últimos 10 años. presentación Posteriormente, se recopilaron los audios con lo más destacado de la presentación del politólogo, quien no pudo conectarse al foro-chat, vía Telegram, que se realizó el pasado 11 de noviembre. 1.- El politólogo inicia su exposición diciendo que a la etapa inicial se llegó luego de un proceso de reconstrucción del camino de la participación que pasó por diferentes etapas de llegada y salida. Las elecciones regionales de 2021 fueron el primer acontecimiento que nos permitió retomar la senda electoral. Escucha el audio aquí: https://cdn.cronica.uno/wp-content/uploads/2023/11/08102923/Primaria1.mp3 2.- Medina Davis aseguró que el nivel de participación durante las primarias de 2023 fue sorprendente y dejó una lección porque los venezolanos salieron a votar de manera espontánea, bajo lluvia y sol. La gente ha expresado su deseo de cambio, quiere participar y quiere votar. Escucha el audio aquí: https://cdn.cronica.uno/wp-content/uploads/2023/11/08102933/Primaria2.mp3 3.- Los resultados de las elecciones primarias son ofensivos y María Corina Machado ha sabido expresar las ideas de cambio en términos de conectarse con los venezolanos, abriendo la puerta a otros sectores y ámbitos políticos del país para apoyar la cruzada por el cambio. . Escucha el audio aquí: https://cdn.cronica.uno/wp-content/uploads/2023/11/08102933/Primaria2.mp3 Foto: Comisión Nacional de Primaria 4.- El ponente afirmó que la respuesta del gobierno a los resultados de las primarias opositoras fue desconocerlas con la decisión de la Corte Suprema de Justicia y aseguró que los hechos políticos no pueden ser desestimados. Escucha el audio aquí: https://cdn.cronica.uno/wp-content/uploads/2023/11/08102946/Primaria4.mp3 Foto: Archivo 5.- Nuestro invitado abre el debate con una pregunta: ¿Y ahora qué? Señaló que no se puede perder el foco, siendo el objetivo final provocar un cambio político en las elecciones presidenciales de 2024. Escucha el audio aquí: https://cdn.cronica.uno/wp-content/uploads/2023/11/08102958/Primaria5.mp3 Foto de : Delegación Una vez finalizada la presentación se abrió el chat para recibir preguntas de los participantes. ¿Qué le queda a la oposición después de que el gobierno se salte las primarias? ¿Existe alguna alternativa o el gobierno simplemente impondrá su voluntad? preguntó la vecina Mariam Cueva. La primaria es un hecho imposible de erradicar, sigue basándose en la voluntad expresada por los ciudadanos. Los oponentes políticos deben mantener la unidad de propósito, lo que significa:- Conquistar la situación electoral.- Movilizar a los partidos y a la sociedad civil para que participen.- Crear canales internacionales para un apoyo decisivo a nuestra lucha.- Soporte para candidato único (MCM). Ángel Medina ¿Qué considera la posibilidad de adelantar las elecciones a octubre de 2024? ¿Cuánto tiempo puede tomar la auditoría y depuración del Registro Electoral? ¿Cree que todas estas acciones llevadas a cabo por el Estado en las primarias tienen como objetivo crear un escándalo o pueden tener un motivo real para atacar a los actores legítimos del CNP? preguntó el vecino Edward Oakridge. “El objetivo de Maduro es dividir las fuerzas de la oposición, promover la abstinencia y la frustración. La oposición debe ser consciente de ello y evitar este tipo de escenarios. Todos estos procesos son parte del Acuerdo de Barbados: auditoría, REP, votación en el extranjero, seguimiento. Implementando el desafío y brindando respuesta rápida a cada condición.”. ¿Qué pasará con la descalificación de María Karina? A pesar de haber obtenido muchos votos, el peso de la descalificación recae sobre él: ¿será el candidato de la oposición? Pueden quitar esa descalificación. preguntó Doris, habitante de la parroquia Sucre. “Debemos apoyar al MCM en su lucha por los derechos políticos. Así es en este momento”. Ha confirmado que el regreso de la oposición a las urnas es la decisión correcta. Ahora bien, ¿qué opina sobre la participación ciudadana en la consulta consultiva del 3 de diciembre? preguntó William Pérez, de Upata. “Este es un asunto que está en plena discusión entre la oposición. Desde mis inicios como parlamentario he sido un firme defensor de nuestros justos reclamos sobre el Esequibo. Aquí Chávez y luego Maduro cometieron errores muy graves en este tema, que debilitaron la posición del país. Este referéndum plantea algunas cuestiones (no todas) que cualquier venezolano apoyaría personalmente, todo venezolano tiene derecho a expresar su opinión sobre este asunto y hoy tiene derecho a decidir si va o no a ese referéndum.”.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Nosotros entendemos que tu tiempo es valioso. Por eso en Venezuela en Directo, te entregamos noticias concisas y relevantes para que te mantengas informado sin perder tiempo. Desde titulares hasta análisis, nuestro equipo trabaja arduamente para brindarte la información esencial que necesitas.

    Noticias Relacionadas

    El Acuerdo de Ginebra ha establecido una estructura para la conversación rodeada por IsCubo

    febrero 17, 2025

    El presidente Maduro rinde homenaje póstumo a Jacobo Torres

    febrero 17, 2025

    Sub dice que el proyecto de reforma constitucional abordará tres ejes básicos

    febrero 17, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Últimas Noticias

    El video escandaloso de un distribuidor de Amazon

    mayo 12, 2025

    Kidiz Libertad registró 8.61% en Bolívar y 1.54% registrado en abril en abril

    mayo 12, 2025

    En el momento en que mataron al candidato de la oficina de un alcalde en México

    mayo 12, 2025

    Rusia no acepta el fuego del fuego en alto fuego en Ucrania bajo amenaza

    mayo 12, 2025

    Suscríbete a nuestro Boletín

    Recibe las últimas noticias creativas de FooBar sobre arte, diseño y negocios.

    Noticias Nuevas

    El video escandaloso de un distribuidor de Amazon

    mayo 12, 2025

    Kidiz Libertad registró 8.61% en Bolívar y 1.54% registrado en abril en abril

    mayo 12, 2025

    En el momento en que mataron al candidato de la oficina de un alcalde en México

    mayo 12, 2025

    Rusia no acepta el fuego del fuego en alto fuego en Ucrania bajo amenaza

    mayo 12, 2025
    Para Tí
    NACIONALES
    Preocupada por persecución en el país, la FCU-UCV pidió la liberación de siete personas
    Por Redacción - Venezuela en Directooctubre 3, 20240

    La FCU-UCV enfatizó que para que Venezuela tenga oportunidades y desarrollo es necesario el respeto…

    Suscríbete a nuestro Boletín

    Recibe las últimas noticias creativas de FooBar sobre arte, diseño y negocios.

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.