con una Venezuela En Directo

Las autoridades colombianas rescatadas en el Mar Caribe este año 392 inmigrantes indocumentados, entre ellos 89 menoresQuienes intentaron llegar a Estados Unidos por rutas ilegales, informó este lunes la Defensoría del Pueblo.
“Los migrantes ponen en riesgo su seguridad, integridad y vidas con naufragios, deserciones y embarcaciones perdidas”, dijo el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, en un comunicado de su oficina.
El funcionario también advirtió sobre un aumento de migrantes irregulares de diversas nacionalidades en las rutas entre las islas colombianas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y países centroamericanos.
La ruta migratoria por las Islas de San Andrés se ha fortalecido este año debido a la gran cantidad de personas que han cruzado por la selva del Darién, que separa a Colombia de Panamá, y los peligros del viaje a través de esta densa y montañosa selva, para la cual existen advertencias. Autoridad.
La Defensoría del Pueblo recuerda que a finales de octubre pasado, 32 migrantes y dos tripulantes fueron reportados como desaparecidos en una embarcación con destino a Centroamérica “lo que demuestra una vez más que no es una ruta migratoria segura, controlada o controlada”.
Los informes sobre estos incidentes se comunican a las autoridades correspondientes después de un largo tiempo, lo que dificulta las labores de búsqueda, localización y rescate.
“En muchos casos, los migrantes son abandonados en la cayería sur (de las islas de San Andrés y Providencia), sin sus pertenencias y, en algunos casos, bajo el pretexto de estar en Nicaragua”, dijo Camargo.
Según la Secretaría Técnica de la Comisión Intersectorial de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Migrantes, este año 25 personas han sido detenidas por tráfico de migrantes en ocho departamentos de Colombia.
Camargo destacó que “el Gobierno nacional debe impulsar estrategias que garanticen los derechos de los migrantes, así como tomar medidas urgentes para evitar el tránsito irregular de personas en los aeropuertos”.
Las autoridades panameñas detuvieron esta semana a más de 468.000 migrantes que llegaron al país este año en su camino hacia Estados Unidos a través de la peligrosa selva del Darién, que conecta el sur del continente con Centroamérica, una cifra récord que dejó atrás a 248.000. 133.000 en 2022 y 2021. Venezuela En Directo