con una Venezuela En Directo

Los ataques de Hamas en Israel han multiplicado los esfuerzos de la comunidad de inteligencia global para impedir que otras organizaciones terroristas copien los ataques del 7 de octubre que dejaron más de 1.200 personas muertas, innumerables torturas y desapariciones, y al menos 240 civiles mantenidos cautivos. Túneles secretos de Gaza.
Romano Lejtman || INFOBAE
En este contexto, se ha descubierto una red internacional que responde a la organización terrorista Hezbollah, respaldada por Irán, que ya cometió dos masacres en Argentina: el ataque a la embajada de Israel y a la sede de la AMIA, que fueron perpetrados por fedayines de la centro. este
Casi treinta años después, Hezbollah reformó su estrategia de ataque original y formó una alianza con los cárteles de la droga que operan en América Latina. El acuerdo es fácil de explicar: los narcotraficantes llevan a cabo actividades terroristas para Hezbollah y, a cambio, la organización radical proporciona narcóticos y un sistema financiero ágil para lavar dinero negro.
“El uso de elementos criminales para promover el terrorismo es el nuevo modus operandi de Hezbollah, y en los últimos meses se han arrestado elementos de varios países, incluidos numerosos arrestos realizados en los últimos días, según la policía federal de Brasil. /11?, publicó un documento clasificado de inteligencia internacional que circuló en Washington y Jerusalén.
El dossier de inteligencia al que tuvo acceso Venezuela En Directo sostiene que “la red terrorista tenía como objetivo atacar a israelíes, judíos y estadounidenses y estaba dirigida a través de un foco directo ubicado en América Latina, dirigida por dos miembros de una misma familia: un nacional libanés-brasileño (Haysam Diab) y un ciudadano sirio-brasileño (Mohammed Khir Abdulmajid), cuya vida se centra desde hace muchos años en América Latina, y cuya principal ocupación es el narcotráfico.
El informe de inteligencia agregó que Haisam Diab y Mohammad Khir Abdulmajid “elaboraron personalmente la logística para enviarlos al Líbano para reuniones y capacitación.
Las actividades de la extensa red terrorista latinoamericana ya se han extendido a muchos países del continente, entre ellos México, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú, Bolivia, Panamá y Nicaragua. Además, también se han identificado miembros de esta red en Europa”.
Más detalles INFOBAE