con una Venezuela En Directo

Cámara Nacional Electoral de Argentina (CNE) Sostuvo este sábado que “la presentación sobre el supuesto amaño de las elecciones realizada por la formación del partido de oposición es una versión absolutamente infundada”. Avances de la Libertad (LLA), De cara a las elecciones presidenciales de este domingo.
(CNE) Editora de Desempeño Electoral, Sebastián Schimmel, Dijo a Metro Radio que “son versiones absolutamente infundadas, porque incluso en las redes no están con argumentos, pero crean este clima que intenta ser de desconfianza”.
Schimmel indicó que al mostrar cómo son los trámites en todas las etapas del proceso de selección, “todo hasta el momento se ha disipado”.
“No hay quejas ni información que justifique esta preocupación”. Schimmel intentó aclarar las sospechas de fraude de la oposición.
El secretario recordó que el proceso electoral argentino estuvo rodeado de garantías y fue “robusto”, aunque hubo “procesos irregulares de fraude” fuera de determinadas áreas que no afectaron ningún resultado.
Horas después de esta declaración, representantes de la coalición oficialista Unión Por la Patria (peronismo) y LLA (extrema derecha) se reunieron este sábado con magistrados del CNE con el objetivo de “proteger la convivencia democrática”.
Rumores y sospechas de fraude fueron instalados por el LLA, cuyo candidato es Javier Maili, quien competirá este domingo con el actual ministro de Economía, Sergio Massa, para saber quién presidirá el país a partir del 10 de diciembre.
Ambas llegaron a la segunda vuelta después de que Masa obtuviera el 36,78% y Miley, el 29,99% de los votos.
“Sólo queremos asegurarnos de que se tomen precauciones y que todo se desarrolle con normalidad”. Así lo afirmó este viernes el representante del LLA, Santiago Viola, tras comparecer ante el fiscal electoral, Ramiro González.
Este llamado estuvo relacionado con la presentación, este jueves, ante el Tribunal Electoral de María Romilda Cervini, donde acusó a la Gendarmería (Policía de Fronteras) de alterar el contenido de las urnas y las actas de votación en la primera vuelta del 22 de octubre. masa
Brevemente, la LLA reconoció que la información sobre el presunto fraude provino de las redes sociales y de “quienes no quieren identificarse” y pidió al juez “extremar la precaución”.
Viola explicó que “no se presentó ninguna prueba” porque “no era una acusación contra ninguna fuerza pública” y dijo que creían que “actuaron de la mejor manera posible”.
También del partido merced Señaló las acusaciones de robo de papeletas este viernes y en los últimos días, cuando la justicia electoral exigió que el partido proporcionara suficientes papeletas para las elecciones del domingo.
Este domingo, 35,8 millones de argentinos están llamados a votar, con sufragio obligatorio para los ciudadanos de 18 a 70 años y opcional para los mayores de esa edad y los adolescentes de 16 y 17 años, así como los residentes en el exterior. Venezuela En Directo