él El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Iván Gil. Reporta eso El gobierno peruano bloqueó la salida del partido de la Vinotinto de LimaTras interceptar la aeronave que los traía de regreso con combustible.
En su cuenta de la red social X, ex Twitter, el canciller condenó la acción contra la selección nacional de fútbol senior.
“El gobierno peruano ha cometido una nueva arbitrariedad contra los venezolanos, que impide que el avión los traiga de regreso al país. @celevinotinto Repostar combustible para emprender el vuelo”, escribió Gill este miércoles 22 de noviembre.
Esta nueva acción contra la selección nacional se suma a las agresiones que sufrieron los jugadores por parte de la policía peruana al finalizar el partido en el que empataron 1-1 con la selección de ese país.
Los jugadores se acercaron a la tribuna norte para entregar sus camisetas a los cientos de venezolanos que acudieron al estadio, pero fueron detenidos, apaleados y golpeados por la policía. Nahuel FerraresiDos de sus dedos resultaron heridos.
“MIEl gobierno peruano cometió un secuestro, un acto de represalia contra nuestro grupo, que ayer hizo un partido extraordinario”, agregó el canciller venezolano en su cuenta X la mañana del miércoles.
La canciller exigió el fin del ataque
Gil exigió el fin de los ataques contra la Vinotinto por parte de las autoridades peruanas.
“Exigimos el cese inmediato de los ataques contra nuestro partido y el pueblo venezolano, asumiendo sus obligaciones en el marco del respeto al derecho internacional y abandonando las prácticas xenófobas”, destacó.
Luego de empatar en el sexto lugar de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Fútbol 2026, la Vinotinto marcha cuarta en la tabla. Consiguieron 9 puntos de 18 posibles después de una derrota, dos victorias y tres empates. Si bien Perú apenas ha marcado el primer gol en estas seis fechas, tiene un punto y está en la parte baja de la clasificación.
En Perú viven 1,5 millones de venezolanos, según estadísticas de la Superintendencia Nacional de Migraciones y la Plataforma de Coordinación Interagencial de la ONU para Refugiados y Migrantes para Venezuela. La cifra más reciente corresponde a junio de este año. Entre los 7,7 millones de compatriotas que han abandonado el país a causa de la crisis, el país tiene la segunda mayor población de venezolanos en el exterior, después de Colombia.
en el pasado Partido Venezuela-PerúLa policía de ese país anunció que junto con la oficina de inmigración realizarán un control migratorio para comprobar el estatus de los venezolanos que viven en ese país.