con una Venezuela En Directo

Los medios estadounidenses informaron que el exsecretario de Estado estadounidense Henry Kissinger murió el miércoles a la edad de 100 años en su casa de Connecticut.
Su consultora confirmó la muerte, aunque no dio más detalles sobre la causa del fallecimiento.
El legendario y controvertido diplomático se mantuvo activo hasta el final a pesar de su avanzada edad. En julio pasado visitó China, que ya cumple 100 años, para reunirse con el presidente del país, Xi Jinping, y con altos funcionarios.
También se ha vuelto habitual ver sus opiniones en los medios sobre temas de actualidad como la guerra en Ucrania o los riesgos de la inteligencia artificial.
Kissinger nació el 27 de mayo de 1923 en Fürth (Alemania) en el seno de una familia judía que huyó del nazismo y llegó a Nueva York cuando aún era un adolescente.
Compartió el Premio Nobel de la Paz con su homólogo vietnamita, Le Duc Thuo, por sus negociaciones secretas para poner fin a la guerra de Vietnam y normalizar las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y China durante la presidencia de Richard Nixon (1969-1974).
Sin embargo, también será recordado por su apoyo a los dictadores en Argentina entre 1976 y 1983, y por su papel en la represión de la Operación Cóndor, los últimos años del gobierno de Francisco Franco en España (que terminó con la muerte del líder en 1975). Su apoyo a la oposición de izquierda latinoamericana o el golpe de 1973 contra Salvador Allende en Chile.
Es, hasta el día de hoy, la única persona en la historia de Estados Unidos que ocupa tanto el cargo de Secretario de Estado como el de Asesor de Seguridad Nacional. /Venezuela En Directo