Venezuela En Directo

El Reino de Noruega ha confirmado que la Plataforma Unitaria y el régimen de Nicolás Maduro han llegado a un acuerdo sobre políticos no elegibles, dejando el proceso de calificación a la Corte Suprema de Justicia siempre y cuando los candidatos presidenciales cumplan con los requisitos establecidos para participar. elección Próximas elecciones.
Venezuela En Directo
En el “Acuerdo Parcial sobre Promoción de Derechos Políticos y Garantías Electorales para Todos”, firmado en Barbados el 17 de octubre de 2023, las partes, designadas como “Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela” y “Plataforma Uniforme de Venezuela”, de acuerdo en que:
Serán aprobados todos los candidatos presidenciales y partidos políticos, siempre que cumplan con los requisitos establecidos para participar en las elecciones presidenciales, de conformidad con los procedimientos establecidos en la legislación venezolana, también de conformidad con los principios de celeridad, eficiencia y eficacia de la Constitución.
Para efectos de la implementación del citado acuerdo, las partes han acordado los siguientes procedimientos para la revisión de las medidas de inhabilitación dictadas por la Contraloría General de la República a diversas personas que estén interesadas en postularse como candidatos a las elecciones presidenciales de 2024 (interesados)
1. Cada parte interesada en ejercitar el correspondiente recurso contencioso-administrativo contra la medida de inhabilitación dictada por la Contraloría General de la República deberá presentarse personalmente ante la Sala Político-Administrativa de la Corte Suprema, con solicitud de amparo cautelar, durante el período establecido del 1 de diciembre al 15 de diciembre de 2023, en días sucesivos y sucesivos.
2. La Sala Político-Administrativa de la Corte Suprema de Justicia se pronunciará sobre la admisión de las demandas y la protección cautelar solicitada de conformidad con los principios de celeridad, eficiencia y eficacia consagrados en la Constitución.
3. En las denuncias presentadas y en las declaraciones públicas, de conformidad con lo dispuesto en la ley orgánica de la Corte Suprema de Justicia, los interesados deberán abstenerse de incluir ideas ofensivas o irrespetuosas contra las instituciones del Estado.
4. Cada uno de los interesados se compromete a:
Por. Respetar la Constitución de la República Bolivariana
Venezuela y la Ley.
b. comprometerse a respetar y proteger el país, sus símbolos y valores culturales; El artículo 130 de la Constitución de la República consagra la soberanía, la nacionalidad, la integridad territorial, la libre determinación y la protección y protección de los intereses de la nación.
Bolivarianos de Venezuela.
C. Cumplir dentro del marco constitucional la decisión de la Corte Suprema de Justicia que surja del presente recurso.
d Rechazar cualquier forma de violencia en ejercicios políticos, así como cualquier actividad que atente contra la soberanía, la paz y la integridad territorial.
Venezuela.
Consideraciones Generales
Este documento complementa y desarrolla las condiciones electorales acordadas en el Acuerdo Parcial sobre Promoción de Derechos Políticos y Garantías Electorales para Todos suscrito entre los partidos.
Como facilitador de su proceso de diálogo y negociación #VenezuelaNoruega garantiza la recepción de los siguientes procedimientos de conformidad con el Acuerdo Parcial sobre la Promoción de los Derechos Políticos y Garantías Electorales para Todos pic.twitter.com/bpeR8lN1hM
— Noruega en MX y CA (@NoruegaMexCA) 1 de diciembre de 2023