El director del Foro Penal de Venezuela (FPV), Gonzalo Himiob Santome, informó la tarde de este domingo que el exgobernador del estado Nueva Esparta, Alfredo Díaz, ya fue liberado luego de permanecer detenido durante varias horas por tomar una fotografía de su boleta electoral. Participó en el referéndum consultivo de Esequibo.
“Alfredo Díaz, exgobernador de Nueva Esparta, ya fue liberado. Escribió Himeob en su cuenta de Twitter (X)
#3 Diciembre 3:45 pm Ex Gobernador Dr. #NuevaEsparta Alfredo Díaz ya fue liberado. Nuestro coordinador está seguro @forense En ese estado, Pedro Arévalo.
—Gonzalo Himiob S. (@Hemiobsanthome) 3 de diciembre de 2023
Leer más: En foto: Chavistas y oposición votan en referéndum en ESEQUIBO este 3 de diciembre
Más temprano se supo que Alfredo Díaz se encontraba detenido desde aproximadamente las 22:30 horas. Según el medio oriental Diario Caribazo, todo ocurrió mientras el expresidente regional se “preparaba para votar en el colegio electoral de la Unidad Educativa Antonio María Martínez, en Porlamar”.
“Se ha establecido que el incidente no debe ser clasificado como un delito electoral sino como un incidente”, dijo.
Por ahora, el exgobernador no se ha pronunciado al respecto.
Dos personas más siguen detenidas
Sin embargo, Alfredo Díaz no fue el único arresto que se produjo. Según Himeob, algunos más fueron detenidos pero en el estado de Anjotegui.
“En el Foro Penal tenemos hasta este momento (3:55 p.m.) registrados dos arrestos más en el estado Anjoátegui. Nuestro coordinador en ese estado ya está a cargo”, dijo el abogado.
#3diciembre A las 15:55 @forense Hasta el momento hemos registrado dos arrestos más en el estado #anjoátegui. Nuestro coordinador en ese estado. @arelisaamor Ya ordenado.
—Gonzalo Himiob S. (@Hemiobsanthome) 3 de diciembre de 2023
Hasta la fecha no se conoce mayor información sobre estos dos ciudadanos detenidos.
El bajo flujo en el referéndum, sin embargo, sugiere lo contrario al CNE
Más temprano, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amaroso, aseguró que hasta el mediodía se presentó a ejercer su derecho al voto tres veces más personas que en el proceso anterior.
Esta afirmación contrasta con lo observado en los colegios electorales, donde la participación fue baja. Sin embargo, Rector dice que esto se debe a la velocidad del sistema electoral venezolano.