En medio de la polémica post referéndum, el líder de Primero Justicia, Juan Pablo Guanipa, arremetió contra las cifras anunciadas por Elvis Amaroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE). Guanipa, a través de su red social, acusó a las autoridades electorales de inflar los resultados, denunciando más de 10 millones de votos en la consulta. En ese contexto, Guanipa advirtió sobre el peligro que podría representar esta situación para la región del Esequibo.
- Acusaciones de inflación de votos: Juan Pablo Guanipa, destacado miembro de Primero Justicia, no tardó en expresar su escepticismo ante las cifras anunciadas por Amoroso. Aseguró que las bajas cifras de participación durante el referéndum consultivo son pruebas suficientes para refutar la supuesta victoria abrumadora del “Sí”. Según Guanipa, las autoridades del CNE “descubrieron 10 millones de votos”, desestimando críticas y acusaciones.
- Crisis de credibilidad en el CNE: La declaración de Guanipa revela la profunda crisis de credibilidad que afecta al Consejo Nacional Electoral. La falta de transparencia en la presentación de las estadísticas y la confusión creada por el presidente del CNE sobre la participación y el escrutinio contribuyeron a la percepción generalizada de que, según Guanipa, la consulta fue una “farsa”.
- Advertencias sobre los riesgos del Esequibo: Preocupado por la situación, Guanipa advierte que el autoengaño del dictador sobre la participación podría poner en peligro la situación en Esequibo. Según Guanipa, la impotencia que ha sufrido el régimen podría tener consecuencias nefastas para la región. Esta advertencia resalta la importancia geopolítica de la región en disputa y la necesidad de una posición clara y razonada.
- Convocatoria de Preparación Ciudadana: Ante la falta de apoyo y la percepción de irregularidades, Guanipa instó a la ciudadanía a estar preparada y proteger su voto en las próximas elecciones presidenciales. Enfatiza la importancia de ganar elecciones como único medio para lograr un cambio efectivo e insta a los ciudadanos a estar alerta ante posibles fraudes en futuros eventos electorales.
Las disputas posteriores al referéndum revelan una profunda desconfianza en las instituciones electorales y la fragilidad de la democracia en Venezuela. La denuncia de Juan Pablo Guanipa subraya la urgente necesidad de restablecer la transparencia y la confianza en el proceso electoral para garantizar la integridad de la democracia y evitar consecuencias perjudiciales para el país y su situación regional.