Bharat Jaze también dijo que Guyana debe tener cuidado de cuán “impredecible” podría ser Caracas en sus decisiones en Esequibo.
El vicepresidente de Guyana, Bhararat Jazeo, dijo el lunes 4 de diciembre que su país se mantendrá alerta luego del referéndum consultivo celebrado en Esequibo, donde el Consejo Nacional Electoral aseguró que más de 10 millones de electores habían dado su visto bueno. Allí se abordaron cinco cuestiones, entre ellas el desconocimiento de la Corte Internacional de Justicia y la creación del estado de Guyana Esquiba.
En opinión de Jazeo, los líderes guyaneses “no pueden obtener garantías del gobierno de Maduro de que no invadirán el país” y por ello, advirtió, deben estar preparados para cualquier situación que pueda surgir al respecto.
Señaló que hay que estar “atentos” a lo que se decide desde Caracas porque cree que quienes gobiernan en Venezuela son “impredecibles”. Además, hizo un nuevo llamamiento desde Dubái -donde asiste a la COP28 sobre el clima- para que los guyaneses se calmen, afirmando que han reforzado las defensas de la región junto con sus aliados.
*Leer más: Guyana pide a Cuba mediar con Venezuela por disputa del Esequibo
“Esto significa que estamos cooperando, estamos coordinando esfuerzos (con) quienes están comprometidos con nosotros, trabajando para desarrollar nuestras capacidades, no sólo capacidades de planificación, sino también trabajando para proteger nuestra integridad territorial”, resaltó.
De igual forma, el vicepresidente de Guyana considera que las estadísticas presentadas por el CNE son “falsas” y según noticias internacionales, los resultados de la consulta del Esequibo son “desastrosos” para Maduro y “su campaña para crear un Estado desde Venezuela” otorgando ciudadanía a la región del Esequibo y sus habitantes.
Jaze también advirtió que Guyana no se quedará de brazos cruzados si Venezuela ignora el fallo de la CIJ.
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado la noche del 4 de diciembre en el que rechazó declaraciones del portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller, quien insistió en que Venezuela no puede resolver la disputa que mantiene con Guyana sobre el Esequibo mediante un referéndum. El 3º es el que se celebra el domingo.
Venezuela, según el texto, calificó la declaración de Miller como una “intromisión inaceptable” en los asuntos internos del país e insistió en que Estados Unidos, junto con el Reino Unido, apoyó la implementación del Laudo Arbitral de París de 1899 y consolidó el saqueo del Esequibo. Venezuela.
Con información de Reuters/Sala de prensa
Vista de publicación: 26