con una Venezuela En Directo

El grupo islamista Hamás sedó a algunos de los rehenes antes de su liberación de la Franja de Gaza la semana pasada, haciéndolos parecer más relajados y felices, dijo el martes un representante del Ministerio de Salud de Israel.
El Dr. Hagar Mizrahi, jefe del departamento médico del ministerio, hizo la acusación durante una audiencia del comité de salud del Knesset (parlamento).
El médico dijo que miembros del grupo islamista administraron clonazepam a algunos de los rehenes antes de entregarlos a representantes de la Cruz Roja que los evacuaron de la Franja de Gaza.
La droga, agregó, se les dio para que lucieran tranquilos, felices y optimistas al momento de su liberación, luego de pasar más de un mes y medio en cautiverio.
Mizrahi, sin embargo, no informó si el uso de tranquilizantes fue confirmado por los análisis de sangre de los rehenes o por el testimonio de los libertos.
Las declaraciones se produjeron días después de que finalizara un alto el fuego de una semana entre Israel y Hamás, durante el cual 105 rehenes tomados por el grupo islamista palestino y 240 prisioneros en cárceles israelíes fueron liberados.
Todavía hay 138 rehenes dentro de la franja, aunque se ha confirmado la muerte de 15 de ellos.
Israel declaró la guerra a Hamás el 7 de octubre tras los ataques del grupo islamista, que incluyeron más de 4.000 cohetes disparados y la infiltración de unos 3.000 militantes, que mataron a unas 1.200 personas y secuestraron a más de 240 civiles israelíes. .
Desde entonces, las fuerzas israelíes han irrumpido en el enclave palestino, matando a casi 16.000 personas, además de otras 7.000 bajo los escombros, según el Ministerio de Salud de Gaza.
Según la agencia humanitaria de la ONU OCHA, la guerra ha desplazado a 1,8 millones de personas en la Franja, lo que representa el 80% de la población total.
Además, al menos 80 soldados han muerto y cientos han resultado heridos desde el inicio de la ofensiva terrestre israelí en Gaza a finales de octubre. Venezuela En Directo