El economista liberal y ultraliberal Javier Millei, de 53 años, asumió este domingo 10 de diciembre la presidencia de Argentina, decidido a darle un tratamiento de shock con el que prometió sacar al país de su dolorosa crisis económica, incluso Como se opuso a la oposición, se necesitará apoyo.
“No hay dinero, no hay compromiso, no hay retroceso”, gritó Miley ante los miles de personas que se reunieron para escucharla hablar en la plaza frente al Congreso. “La situación empeorará a corto plazo, pero luego veremos los frutos de nuestros esfuerzos”, añadió.
Ajeno a la política tradicional, a la que despectivamente llamó “la nación”, el Presidente optó por pronunciar su discurso fuera del recinto del Parlamento ante una multitud de seguidores e invitados. Entre ellos se encontraban varios líderes como Gabriel Boric de Chile y Santiago Peña de Paraguay, Volodymyr Zelensky de Ucrania y Viktor Orbán de Hungría, así como el rey Felipe VI de España.

Durante su juramento, siguió el protocolo y juró “en nombre de Dios y de la patria sobre estos santos evangelios”. Luego recibió la banda y el bastón de mando de manos del presidente saliente, Alberto Fernández. A su lado, la vicepresidenta, Victoria Villaruel, prestó el mismo juramento.
“Hoy es un partido que nos merecemos todos, hay que dejar atrás la corrupción, esto se acabó. Creo que de aquí en adelante vamos a evolucionar. No creo que haya peor gobierno, si funciona, el 50% es”. 60 “Le daré todo el tiempo que necesite”, dijo a la Venezuela En Directo Fabián Armilla, un empleado judicial de un año.
Al finalizar su discurso, Miley subió a un descapotable negro junto a su hermana Karina, para recorrer los dos kilómetros que separan el Congreso de la Casa Rosada, sede presidencial, donde tomará juramento a sus ministros.
Hizo papeles a pie y de vez en cuando se detenía para saludar a la gente y acariciar a un perro.
dia del juramento
La fecha conmemora 40 años del fin de la última dictadura militar que comenzó en 1976 y finalizó con la toma de posesión del presidente Raúl Alfonsín el 10 de diciembre de 1983.

En la iniciativa de Mile estuvieron presentes varios líderes latinoamericanos, como Gabriel Boric de Chile y Santiago Peña de Paraguay; Y entre los europeos, Volodymyr Zelensky de Ucrania y Viktor Orbán de Hungría, además del rey Felipe VI de España.
“Esperamos que tenga suerte, que le vaya bien, que le dejen hacerlo, eso es lo más importante”, dijo a la Venezuela En Directo Raúl Serenga, un jubilado de 72 años.
obligado a acomodar
Argentina, la tercera economía más grande de América Latina, registra una inflación anual de más del 140% y una tasa de pobreza de más del 40%. Para afrontar la crisis, Javier Maile ha propuesto medidas drásticas para recortar el gasto público, reducir el Estado y liberalizar un país acostumbrado a años de subsidios y déficits fiscales.
“Si Miley cumple el 50% de su palabra, vamos a cambiar mucho nuestro futuro”, afirmó Franco Propato, un vendedor de motos de 23 años que está dispuesto a darle tiempo al nuevo presidente “porque tenemos políticas desde hace 40 años que nos están dejando un desastre muy grande.” , y no se pueden solucionar de la noche a la mañana.
La Libertad Avanza, el partido de extrema derecha de Mile, es sólo una tercera minoría en el Congreso, lo que lo obliga a conciliar muchas de sus reformas con otras fuerzas políticas.

“Hay un esfuerzo por ampliar la coalición y extender un poco más el apoyo legislativo al gobierno. Pero todo eso tiene un precio. Si negocia no será tan antirracista”, dijo a la Venezuela En Directo el politólogo Diego Reynoso.
¿Cuál es el plan de Javier Milei?
Sin embargo, el presidente tendrá la libertad de devaluar el peso e implementar algunos recortes de gastos. La dolarización, tema central de su campaña, quedó en suspenso a la espera de los primeros resultados de su plan económico.
“La primera prueba de fuego para el presidente será decidir si realmente va a dejar de emitir (dinero) o si adopta una posición más pragmática y abandona el objetivo de no emitir más tarde”, dijo a la Venezuela En Directo el economista Victor Becker. de la Universidad de Belgrano.
“Si la gente no tiene dinero en el bolsillo, nos encontraremos en una situación de aumento de precios. Habrá un choque entre la promesa y la realidad. Veremos qué resultados da”, añadió.
Los seguidores de Javier Milli se reunieron frente al Banco Central de Argentina el sábado por la noche para un “velatorio” simbólico con coronas de flores e incluso un aviso fúnebre, en referencia directa a la promesa del nuevo presidente de cerrar la entidad emisora, lo cual así ha hecho. La instantánea no se especificará.
Miley ocupará sólo la mitad de los 18 ministerios del gobierno saliente de Alberto Fernández.
Tras advertir que probablemente habría un congelamiento en los primeros días de su gobierno, Miley aseguró que mantendría la asistencia social para los más necesitados.
Pero por muy entusiasmados que estén sus seguidores, otros se preocupan por lo que sucederá. “Creo que la inflación continuará, probablemente peor que antes. No veo nada bueno en el futuro”, dijo al Congreso Martina Soto, una mujer de 66 años.