La mayoría de los residentes del Hogar de Ancianos San Vicente de Paul celebran la festividad con alegría. Sin embargo, no es fácil para todos, pues algunos resienten el abandono de sus seres queridos. En sus mejores años, esta casa de retiro albergó a 200 huéspedes. Valencia. La época navideña siempre ha sido sinónimo de alegría, armonía y reconciliación. Sin embargo, para muchos, cuando piensan en residencias de ancianos en estas fiestas, el panorama les evoca Melancolía y nostalgia. Pero, en la casa de los abuelos de San Vicente de Paul, como le gusta llamar a este lugar a la Madre Superiora, la nostalgia no es el denominador común, es minoritaria, sobre todo cuando se trata de las celebraciones de diciembre, que se prolongan hasta Nochebuena. hasta fin de año. En esta casa de grandes dimensiones, y con más de 50 años de servicio en la Urbanización Tarapio del Municipio de Naguanagua, se encuentran 95 personas mayores. “Tener abuelos de 75 a 96 años.”. Fotografía: Armando Díaz El lugar es un lugar de paz dividido en un ala para hombres a la izquierda y un ala para mujeres, mientras que en el centro se levanta una enorme capilla que no parece pertenecer al lugar, mientras que en el pasillo central se levantan dos belenes. .. Hay al menos 200 habitaciones, pero sólo 95 están ocupadas. Cada marco de puerta está bordeado por una corona navideña. Fotografía: Armando Díaz Ahí está Reyna Meléndez, sentada en un sillón leyendo un libro. Vive allí desde hace ocho años, pero lejos de lo que muchos puedan pensar, no se arrepiente de estar en este lugar. “alguien me obligó”. La espontaneidad se ha convertido en la regla de la madre superiora en este asilo. “Ha habido muchos casos de familiares que abandonaron a la gente aquí por la fuerza y es triste. Luchan contra corriente, se deprimen y se abandonan”. Fotografía: Armando Díaz Meléndez llegó allí después de la muerte de su marido. Antes de eso, dice con mucho gusto que viajó a donde quiso y trató de desarrollarse profesionalmente como investigador en colegios privados y en la Universidad de Carabobo. Es técnico de laboratorio clínico. La muerte de su marido representó un punto de inflexión inesperado que la sumió en la soledad y la presencia sanadora de Dios. No siempre fue católico, de hecho era de familia judía pero fue evangelizado por la hija de su vecina. “No sabía que Thaiz era su hija y cuando nos dimos cuenta nos hicimos amigos.”. Fotografía: Armando Díaz La fe en Dios la mueve cada día, su casa está llena de figuras católicas, fotografías de familiares y un pequeño altar. Cuando mencionan la Navidad, ella se cruza de brazos y sonríe. Le parece la fiesta más bonita y no pierde la oportunidad de celebrarla en San Vicente de Paul. “Chico, aquí bailas, cantas. Aprovechamos la tarde y nos reunimos con varios amigos y es fiesta, fiesta y más fiesta. Nos reímos sin cesar y muchos creen que estar aquí es rendirse, no, no. Estar aquí significa comprender que no queremos ser una carga para nadie, suficiente para enfermar a otros con nuestra enfermedad.”. Fotografía: Armando Díaz Durante la semana ya han tenido varias comidas, cenas y bailes con villancicos de fondo. Si algo tiene claro Raina es que la música y el baile son medicina para el alma. Aunque la Madre Superiora reconoce que 2023 es un año difícil y de gran austeridad, no debe entenderse como una carencia o una necesidad. “Gracias a Dios nunca nos faltó nada y pudimos cuidar a nuestros abuelos”. chica flaca No muy lejos de la casa de Meléndez se encuentra Rosalía Suzyk. “Sí, como un cantante”.. Parece tener menos de 75 años, tiene una voz ronca como la de un fumador y es extremadamente delgada, pero no parece hambrienta. Lleva un vestido negro con girasoles y habla con otra abuela que parece más saludable. Fotografía: Armando Díaz También vino a San Vicente de Paul por elección propia. “Vivía en La Isabela pero hace 11 años entraron a mi casa con cuchillos y me quitaron todo.”. Al ver que se encontraba bien, decidió ir a una residencia de ancianos. Aunque el destino lo llevó hasta allí, no está triste, pues recuerda que tiene que aprovechar su juventud física y espiritual y entregarse a Dios que fue su salvación en los primeros años, así como al arte. “Un día estudié con los mismos Braulio Salazar y Vladimir Zabaleta que estaban detrás de mí en la Escuela de Artes Arturo Michelena. Los rechacé y eso los hizo sentir terribles.”. Fotografía: Armando Díaz Respecto a la celebración de la Navidad, dijo, cada uno hace lo que quiere. “No es nada del otro mundo, verás que es un lugar muy tranquilo, cada uno va solo, algunos los buscan por familiares y los comparten, Otros de nosotros vivimos aquí y compartimos unos con otros.. Y otros se encierran en sus casas. Para todos, la Navidad no es algo fácil de decir.”. Antes de despedirse explica que la llaman La Flaca Celebrar la Navidad no es fácil para todos y el tiempo lo ha demostrado. Fotografía: Armando Díaz Ninguna celebración vale la pena En la habitación de al lado, Navia de Santana está leyendo un libro, parece feliz pero por dentro no lo es. Quiere salir de San Vicente de Paul. “Mi hijo me dejó aquí hace dos años y se mudó al campo. nadie puede cuidar de mi”. En ese momento intentó renunciar a eso sin ninguna solución. Además, su hija murió en España y su otro hijo, el cura. “Le pido a él y a Dios que me saquen de aquí.”. Fotografía: Armando Díaz Para ella la Navidad es todo menos alegre, se tapa la cara y llora. No lo celebra porque lo invade la soledad. “Es una prisión, una prisión para viejos como yo”.. Pero la realidad es que la Residencia de Ancianos San Vicente de Paul es un crisol de realidades y donde no todos viven como su madre se cree superior. Cada habitación es un mundo de tristeza, gloria y memoria. Sin embargo, la mayoría espera ansiosamente la venida de Dios y su pasado triste o feliz se ve lastimado por la omnipresencia de Dios Creador, de Sus Santos y de Su Santa Madre, la Virgen. Fotografía: Armando Díaz
En la Residencia de Ancianos San Vicente de Paul celebran con nostalgia la Navidad

Redacción - Venezuela en Directo
Nosotros entendemos que tu tiempo es valioso. Por eso en Venezuela en Directo, te entregamos noticias concisas y relevantes para que te mantengas informado sin perder tiempo. Desde titulares hasta análisis, nuestro equipo trabaja arduamente para brindarte la información esencial que necesitas.