Unos meses antes de las elecciones presidenciales, El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) no ha decidido si Nicolás Maduro será su candidato u otro político.
Y al parecer durante una entrevista con el periodista español Ignacio Ramonet, a Maduro le preguntaron si efectivamente sería el candidato del chavismo en las elecciones de 2024. A lo que el presidente respondió: “Lo único que puedo decirte es que aún es prematuro. El año apenas comienza. Sólo Dios lo sabe… No Diosdado, Dios.. “Esperemos que el proceso que se llevará a cabo este año defina la situación electoral, y estoy seguro que, con la bendición de Dios, tomaremos la mejor decisión”.
“En esta decisión sobre mi eventual candidatura en 2024 nunca antes vendrá la ambición individualista o individualista, el ego o la sangre azul, primero estará el interés del país.. Y cuando se tome la decisión, cualquiera que sea, todos saldremos a ganar. Lo que les puedo decir hoy es que este año 2024, el pueblo de Venezuela les va a dar una nueva lección a los imperios del mundo. Además de la elite de derecha, los extremistas, que no olvidarán durante décadas”, reveló.

Maduro y la presidencia
Durante la entrevista, Maduro recordó que asumió la presidencia de Venezuela luego de la decisión de Hugo Chávez de viajar a Cuba para buscar tratamiento para su enfermedad.
“No soy presidente porque tenga ego, y un día dije: ‘quiero ser presidente’, o porque tenga sangre azul. O mi apellido es Maduro, sangre azul, amo del valle, o nací para ser presidente, como estos hackers políticos de la oligarquía jerarquizada, que se creen predestinados a ser presidente porque tienen sangre azul y apellido. Soy un hombre de pie, en la vida encuentro la manera de defender una idea, una causa, un proyecto. Y ahí conocimos al maestro más grande, Hugo Chávez”, anotó.
“No soy yo, soy parte de una causa histórica. Soy parte de un proyecto nacional, soy parte de un poderoso movimiento popular de millones de hombres y mujeres. Soy parte de un partido: el alto mando político-militar. de la revolución. No me lo debo a mí mismo. Soy un ego, No impongas una preferencia. ¿Por qué fui presidente? Pues porque el comandante Chávez, en determinado momento, tuvo que tomar una decisión debido a una enfermedad muy grave.. Y así fue, y el pueblo lo aprobó en una elección heroica el 14 de abril de 2013”, afirmó.

También le puede interesar: “Empieza el año decisivo”: el mensaje de María Karina para estas elecciones presidenciales 2024
De igual forma, recordó que fue candidato presidencial en 2018 porque “lo decidió” el Partido Socialista Unido de Venezuela.
“En 2018 tuvimos un debate en el movimiento popular de Venezuela, el gran polo patriótico, el PSUV, y yo volví a ser candidato por ellos. Porque lo decidieron ellos, porque dije ‘estoy predestinado’, ‘tengo sangre azul’, ‘soy genial’, ‘soy imprescindible'”, según Maduro, según publicó La Jornada.