Las autoridades mexicanas rescataron este miércoles a 31 migrantes que habían sido secuestrados desde el sábado pasado en el estado de Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos, dijo el portavoz de la presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas.
“Gracias al esfuerzo concertado del gobierno de Tamaulipas, la FGE (Fiscalía General del Estado), la Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional), la Guardia Nacional y la SSPYC (Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana), los 31 migrantes que fueron secuestrados 30 de diciembre de 2023”, escribió en X Network.
El gobierno mexicano confirmó esta mañana que entre los 31 migrantes secuestrados por un grupo armado el pasado sábado se encuentran ciudadanos de Colombia, Venezuela, Honduras, Ecuador y México.
Tras el rescate, las autoridades mexicanas no aclararon qué grupo criminal estuvo detrás del secuestro ni el móvil, pero Ramírez Cuevas destacó que los migrantes “ya están en manos de las autoridades y se les realizan los exámenes médicos correspondientes”.
También te puede interesar: México confirma 31 migrantes secuestrados entre venezolanos, colombianos y hondureños
“El gobernador Américo Villarreal nos informó que 31 migrantes secuestrados en Tamaulipas han sido rescatados sanos y salvos. Gracias a las autoridades estatales, a la Guardia Nacional y a las fuerzas armadas”, publicó también en X la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, responsable de la política migratoria.
Las autoridades conocieron el incidente el pasado 30 de diciembre, cuando hombres armados y con pasamontañas interceptaron un autobús de pasajeros que viajaba desde la ciudad norteña de Monterey hasta Matamoros, en la frontera con Brownsville (Texas), según detalló este miércoles la Secretaría de Seguridad y Protección Civil. Rosa Isela Rodríguez.
“(Fue) a los 6 kilómetros de la carretera Reynosa-Matamoros, pasada la caseta de peaje, lo que obligó a desembarcar a 31 de los 36 pasajeros del mismo (autobús) y abordar cinco camionetas”, indicó el secretario a la conferencia de la mañana. Presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Entre las medidas adoptadas para identificarlos, enumeró el seguimiento telefónico para identificar a personas involucradas en secuestros, el análisis de videos abandonados en los autobuses y el uso de parejas caninas para rastrear y buscar a los migrantes.
A pesar de la continua violencia de los migrantes en Tamaulipas y otros puntos a lo largo de la frontera norte de México, el secretario de seguridad del gobierno argumentó que los secuestros masivos eran “extraordinarios”.
“Ha habido incidentes como este con uno, dos o tres migrantes, pero ese número es inusual en esa zona, no es un problema que suceda muy seguido”, dijo.
El incidente se produce tras las cifras históricas de diciembre para la entrada a Estados Unidos por la frontera con México, cuando la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) confirmó la llegada de más de 2,2 millones de migrantes el mes pasado, de enero a noviembre.