El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aprobó este viernes 26 de enero la inhabilitación política por 15 años para María Corina Machado y Henrique Capriles.
Mediante Sentencia 00005 y Expediente 2023-0461, el TSJ declaró inadmisible la solicitud de protección cautelar que Machado presentó ante el TSJ en diciembre pasado. Algunos de los motivos para inhabilitarlo que consideró el TSJ fueron su presunta participación en “una conspiración de corrupción orquestada por el usurpador Juan Guaidó (…), que tuvo como resultado el criminal bloqueo a la República Bolivariana de Venezuela así como la descarada incautación en el extranjero”. de las empresas y bienes del pueblo venezolano”.
Aquí puedes leer la frase completa:

El TSJ indicó que Capriles se encuentra inhabilitado para ejercer cargos públicos por 15 años por “irregularidades administrativas entre los años 2011, 2012 y el primer trimestre de 2013, en el desempeño de sus funciones como gobernador de Miranda” y negligencia por no comparecer. Proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2013”.
De igual forma, señaló: “Además, esta solicitud (de Capriles) no cumple con los requisitos establecidos y exigidos en el Acuerdo de Barbados firmado el 17 de octubre de 2023 yComo resultado, el ciudadano Henrik Capriles Radonski queda inhabilitado por quince años para ejercer funciones públicas“
Ante el anuncio del TSJ, Henrique Capriles expresó: «Lo que nunca podrán desactivar es el sentimiento de cambio en Venezuela. El sueño de un país donde la constitución y las leyes sean iguales y respetadas por todos (…) Hoy más que nunca nadie debe quedar fuera de nuestro camino electoral. Sobre los derechos de voto. Que los venezolanos tenemos una alternativa que puede desafiar y cambiar al peor gobierno de la historia. Siempre estaré del lado de los más débiles y de la solución. 2024 debe ser el año del pueblo venezolano. Este país siempre será precioso.
Sobre García, Murdo y Pérez
La Sala Político-Administrativa del TSJ aceptó el recurso de nulidad de la medida cautelar de protección presentado por Leocenis García contra la Ley Administrativa N° 01-00-571 de fecha 31/08/2021, el cual fue dictado por la Contraloría General de la República para descalificarlo. .
De igual forma, el tribunal informó sobre el respaldo político a Richard Mardo, quien forma parte del partido Primero Justicia en el estado Aragua y también es diputado a la Asamblea Nacional.
En febrero de 2013, el entonces presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, acusó a Mardo de recibir un cheque por 600 millones de bolívares y declarar sólo 1.500 bolívares al tesoro. Esta situación fue condenada por el político opositor, quien aseguró que era falsa y dijo que Cabello estaba “involucrado en corrupción”.
TSJ prepara más anuncios
Los respaldos políticos de Mardo y García fueron los primeros anuncios que el TSJ indicó que haría este viernes a través de las redes sociales.
«El TSJ señala que, en cumplimiento de la Constitución, las leyes aplicables y en el marco del Acuerdo de Barbados, la Sala Político-Administrativa procederá a publicar las decisiones adoptadas durante la jornada en todos los casos de inhabilitación. A solicitud», afirmó escribió en X.