Según académicos, el chavismo utiliza la dinámica de la represión para “atraer opositores a su causa” y socavar las causas que podrían desafiarlo en las elecciones presidenciales de 2024. Todo esto porque entienden que a Maduro le resulta difícil lograr la victoria. Logrando un deseo masivo de cambio en el país. Caracas. El chavismo quiere generar una reacción violenta contra María Corina Machado y hacerla abandonar el camino electoral. Al menos eso es lo que escribe el politólogo Piero Trepiccione en una serie de acciones que, desde diciembre de 2023, van en contra del entorno del candidato presidencial antigubernamental. “Están buscando respuestas de él. Si algo sigue siendo importante es permanecer centrados en las elecciones independientemente del clima hostil. Hay ejemplos del éxito del 22 de octubre. A través de la represión buscan provocar una reacción violenta de María Corina Machado y otros sectores de la oposición, llevando quizás a algunos a volver a la militancia abstinista.”Los politólogos lo describen. Según académicos, esto explica por qué el chavismo ha centrado su estrategia en reprimir a Vente Venezuela, la facción de Machado, e incluso a militantes de su enclave ajenos al activismo político. Fotografía: Tairy Gamboa Lo que vemos es un caso típico en el que intentan meterte en su territorio para que pierdas la paciencia y el equilibrio emocional. Vamos a ver este aumento en las próximas semanas.”Indicó. Y el chavismo, desde el año pasado, se ha centrado en intentar que María Corina Machado responda a hechos que claramente pretenden provocarla, enfatizó el experto. El primer paso de lo que podría identificarse como esta nueva ola de represión se produjo el 6 de diciembre, cuando el Ministerio Público, encabezado por Tarek William Saab, reveló un supuesto plan para sabotear el referéndum en Esequibo. Saab identificó a tres miembros del equipo de trabajo de Machado como involucrados en el presunto esquema y solicitó órdenes de aprehensión para todos ellos. Pero esto no terminará ahí. Foto: MP Prensa Supresión bajo un nuevo nombre El 15 de enero, durante su mensaje anual a la nación, Maduro anunció la existencia de cinco supuestas conspiraciones contra la nación. Estas supuestas conspiraciones fueron el pretexto para lanzar una represión que, hasta la fecha, ya se ha saldado con 33 detenciones. Primero fue el dirigente sindical Víctor Venegas el 17 de enero, seguido por 32 más el 22 del mismo mes. Esto continuó el 23 de enero, cuando los tres líderes venezolanos, encabezados por Machado, “Secuestro” por agencias estatales. John Frites, Luis Camacarro y William LópezLos líderes de dichos grupos provenientes de los estados La Guaira, Yaracuy y Trujillo respectivamente fueron detenidos y al momento de esta publicación se desconoce su paradero. Víctor EscalonaEl vicepresidente del partido Alianza Bravo Pueblo (partido de Antonio Ledezma y aliado de Machado), fue detenido el 23 de enero. Víctor Venegas. Foto: @JEPvzla El nombre que Maduro dio a la respuesta de su gobierno a la supuesta conspiración fue “furia bolivariana”, frase que domina el discurso de los líderes del chavismo y los medios de comunicación desde el 15 de enero. Esta es la misma frase que fue pintada nuevamente de manera provocativa en la sede de Vente Venezuela y otros partidos políticos de oposición. Con este hecho se buscará lo mismo con la detención de los dirigentes asociados a María Karina Machado: una reacción violenta y, en particular, del dirigente de la ruta electoral que actualmente abandona. Foto de Joan López El chavismo juega en varios tableros Piero Trepiccione aseguró esta ola represiva “Esto es parte de la dinámica del accionar político del PSUV y Maduro””Se enfrían, endurecen, relajan y cambian el tiempo a su antojo”, dijo sobre momentos de negociación como el Tratado de Barbados. Han aprendido a negociar, tienen importantes habilidades de negociación y por ello, intentan ganar espacio en la negociación y ponerse de acuerdo en algunos temas, pero al mismo tiempo presionan en otros. Están jugando juntos en varios tableros de ajedrez.”Él explicó. Para Trepiccione, nuevas detenciones y amenazas contra la sociedad, como leyes sobre el control de las ONG, “Son nuevos elementos que el chavismo suma a la discusión” Apuntar a alcanzar sus objetivos. “mantener el poder”. Ceremonia de firma del Tratado de Barbados. Foto: Prensa de la Plataforma Unitaria “Sí, están jugando (participando) en Barbados, pero tienen otros juegos, algunos se pueden tolerar para seguir progresando, pero hay otros tipos de juegos que en algún momento crearán una grieta en el espíritu de la discusión. Lo saben, pero juegan así porque la situación no les favorece. Es muy difícil que Maduro salga reelegido cuando el 86% del país quiere un cambio”Él explicó. Lo que hemos visto es cómo se ha puesto en marcha un completo programa de reestructuración política electoral quiere empoderar a Maduro y por otro lado busca fragmentar o debilitar a los líderes opositores Lo que de alguna manera puede cristalizar el deseo de cambio del país.”Se ha añadido trepiccione. María Karina está fuera de Machado Si bien María Corina Machado ha sido el foco de las actividades del chavismo, ya que estas medidas se han implementado en su entorno más cercano y los miembros de su partido han sido los más atacados en las últimas semanas, ella no ha sido la única atacada en los últimos días. El 24 de enero la Fuerza Armada Nacional Bolivariana anunció el nombre 33 funcionarios Los que fueron ascendidos y destituidos de las filas militares. Nuevamente, las supuestas conspiraciones reveladas por Maduro pueden ser la causa de este aislamiento. Las expulsiones, arrestos y persecución de la FANB ocurrieron al mismo tiempo que el chavismo impulsaba una ley desde la Asamblea Nacional, en pocas palabras, para regular a las ONG críticas al gobierno de Nicolás Maduro. esta es la factura Estuvo en suspenso unos meses, pero decidieron reiniciarlo a principios de 2024. El borrador fue aprobado en primera consulta en enero de 2023 y ni siquiera fue llevado a la etapa de consulta pública hasta enero de este año. Foto cortesía de Prensa de la Asamblea Nacional Según voceros del chavismo como Diosdado Cabello, la aprobación de esta ley de ONG es inminente y podría ocurrir en los próximos días. Todo esto, aunque el Consejo Nacional Electoral aún no conoce un cronograma para las elecciones presidenciales y la Corte Suprema de Justicia aún no ha respondido sobre la elegibilidad de Machado. Lea también: Chavismo y oposición se enfrentaron en Altamira el 23 de enero
Damán busca respuesta violenta de María Corina Machado

Redacción - Venezuela en Directo
Nosotros entendemos que tu tiempo es valioso. Por eso en Venezuela en Directo, te entregamos noticias concisas y relevantes para que te mantengas informado sin perder tiempo. Desde titulares hasta análisis, nuestro equipo trabaja arduamente para brindarte la información esencial que necesitas.