La ONG Foro Penal informó que el número de presos políticos registrados en el país ascendió a 261. Hace dos semanas, los directivos de la organización denunciaron 257 detenciones arbitrarias.
Una imagen publicada también muestra a 115 civiles y 146 militares.
El Foro Penal destacó que “desde 2014 se han reportado 15.816 detenciones políticas en Venezuela”.
Asimismo, afirmó que más de 9.000 personas siguen “sujetas a medidas que limitan deliberadamente su libertad”.
En diciembre de 2023, el gobierno de Nicolás Maduro liberó a 18 presos políticos tras un canje con Estados Unidos por la liberación de 10 ciudadanos americanos detenidos en Caracas. En esa discusión entró la liberación del colombiano Alex Sabre, acusado de ser testaferro de Maduro.
Sobre esta medida, la organización de derechos humanos dijo que la liberación de políticos por negociaciones no llega al 10%.
“La mesa de negociaciones reveló que 20 presos políticos venezolanos y 10 estadounidenses serían liberados, sin embargo, sólo 18 fueron liberados el 20 de diciembre, entre ellos 16 venezolanos y 2 ciudadanos estadounidenses que fueron deportados a su país, representando Sólo el 6,5% del total de presos políticos”, aclaró el presidente del Foro Penal, Alfredo Romero.
De los 10 estadounidenses deportados, 8 no fueron clasificados como presos políticos por la organización. “En cuanto a las condiciones de encarcelamiento, no estaban claras en estos seis casos y el resto fueron requeridas por las autoridades estadounidenses”, añadió.