El rector del CNE, Conrado Pérez Brisno, dijo este martes que el Consejo Nacional Electoral ya demostró que es capaz de realizar elecciones presidenciales en un plazo de 35 días, como lo hizo en abril de 2013, tras la muerte de Hugo Chávez.
“Elvis Amoroso, el presidente del CNE, y nosotros, los rectores, estamos lejos de entrar en un asunto absolutamente innecesario -sobre la fecha- porque está claro que el CNE está técnicamente listo para celebrar elecciones en el 35. El día como “Se creó cuando estaban las elecciones de Nicolás Maduro y Henrique Capriles. No puede haber dudas sobre la capacidad, la calidad técnica y humana del CNE”, declaró en entrevista con Kiko Bautista en Globovisión.
En ese sentido, llamó “francotiradores” a quienes cuestionaron el trabajo del CNE y defendió que el presidente de la AN 2020, Jorge Rodríguez, convocó a una reunión por motivos políticos para discutir el cronograma electoral.
“Todos estos francotiradores no saben qué es el CNE, no pueden durar ni cinco minutos en una conversación sobre cómo se lleva un proceso electoral. Están tratando de poner de moda descalificar al CNE porque no respetan a la institución, es triste”, lamentó.
“El presidente del poder legislativo -Jorge Rodríguez- hizo una invitación pública, no sólo a los partidos, se reunió con las iglesias, las Fedecámaras, con la industria, para buscar un gran consenso. “No es imponer nada en absoluto al CNE.”
Según él, se trata de un trabajo honorable y responsable, además de valioso para el país.
“Digan tal o cual fecha, porque la decidirá el CNE, nosotros celebramos que ésta es una ley inédita, democrática y de alto nivel para el país”, alegó.
Teresa Albanes: “Jorge Rodríguez toma las funciones del CNE y este guarda silencio”
La abogada y coordinadora del movimiento Soa Venezuela, Teresa Albanes criticó este martes que el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, llamó por razones políticas a fijar un cronograma electoral para las próximas elecciones presidenciales, cuando coincide con el CNE.
En una entrevista concedida VPIResaltó que es el CNE quien debe determinar el cronograma electoral sin recibir apoyo alguno de factores políticos, como lo establece la constitución y la ley orgánica del proceso electoral.
“Es absurdo que la ilegal AN llame al poder político para fijar la fecha de la elección presidencial de Jorge Rodríguez, cuando es un poder del CNE. Lo que demuestra es el total sometimiento de las instituciones del Estado a la dirigencia miraflorina. Vemos cómo las instituciones están perdiendo dinero y sufriendo. Ciudadanos. AN, la fiscalía, la contraloría, hemos visto todo esto con la incompetencia de María Karina Machado, todas las instituciones del Estado que deberían ser autónomas e independientes están subordinadas, son satélites que Dependemos de Miraflores”, lamentó. . “La elección debe realizarse este año y el CNE guarda silencio, apoyándose en una supuesta reunión donde el señor Jorge Rodríguez le informará cómo y cuándo se realizarán las elecciones presidenciales”.
Albanese calificó la participación de partidos políticos que no forman parte de la plataforma de la coalición como una “mezcolanza”.
“Es una vergüenza que la reunión haya sido en el Palacio Legislativo, es una mezcolanza. El régimen es dueño, decide lo que hacen las instituciones, eso es lo más importante y el verdadero drama”.
Advirtió que si no se realizan elecciones presidenciales antes de fin de año, no se cumplirá el plazo establecido y serán los venezolanos quienes perderán su derecho a celebrar elecciones pacíficas y democráticas.
“Si siguen adelante con las elecciones como dicen, millones de venezolanos quedarán marginados de votar. Millones de personas no tendrán la posibilidad de inscribirse en el RE que ha sido administrado por voluntad del régimen durante años. La población pierden sus derechos, la alimentación, la vida, el transporte. Además de ser privados de servicios públicos, también se les está privando del derecho al voto.
Entonces, dijo que Maduro estaba violando el tratado de Barbados “poco a poco”.
“Estamos en completa orfandad, el acuerdo de Barbados establece condiciones electorales básicas como la presencia de observación electoral, pero no puede llegar el día antes de las elecciones, es un proceso que tiene que darse con meses de antelación”.