El ELN acordó suspender unilateral y temporalmente los secuestros con el fin de obtener recursos económicos para financiarlos.
El gobierno de Colombia y delegaciones del Ejército de Liberación Nacional (ELN) acordaron la noche del lunes 5 de febrero renovar un cese al fuego bilateral, nacional y temporal por seis meses.
Además, el ELN acordó unilateral y temporalmente suspender los secuestros con fines de lucro e insistió en que el progreso en los compromisos de alto el fuego está vinculado “al progreso de todos los acuerdos y a la resolución de los factores críticos que lo afectan”. La evaluación tendrá lugar en abril, cuando comience la séptima ronda de conversaciones de paz.
El Ejército de Liberación Nacional – ELN, para contribuir al desarrollo de la CFBNT, suspendió unilateral y temporalmente el embargo económico. pic.twitter.com/HDw42hcKgv
— Delegado del ELN (@DelegacionEln) 6 de febrero de 2024
El texto firmado por las dos delegaciones no aborda avances en otros temas importantes discutidos en La Habana durante las últimas dos semanas, como la participación de la sociedad civil o áreas críticas.
Respecto a la decisión del ELN de suspender temporalmente el secuestro, es parte de un pedido de Colombia en noviembre de 2023 luego de que el ELN secuestrara al padre del futbolista del Liverpool Luis Díaz.
El anuncio de un cese al fuego entre el ELN y el gobierno colombiano se retrasó una semana ya que la medida de este rubro debía ser el 29 de enero, pero al no llegar a acuerdo se hizo una prórroga para evaluar la situación.
*Leer más: Petro propone al Papa que el Vaticano dialoge con el ELN
El 24 de enero, el jefe de la delegación del gobierno colombiano informó que estaba con la guerrilla sobre el cese al fuego, y el Alto Comisionado para la Paz OT Patiño dijo ese día que el gobierno extendería el cese al fuego con el ELN por seis meses, según informó Colombia. medios de comunicación.
Posteriormente, la delegación del ELN escribió y reiteró que “hay un cese al fuego que estará vigente hasta el 29 de enero de 2024”.
Con información de Venezuela En Directo/El Espectador
Vista de publicación: 48