con una Venezuela En Directo

Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas en Colombia, Carlos Ruiz MasseuCelebrado este martes Ampliación del alto el fuego por 180 días entre el gobierno y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), medida que definió como “Modelo de madurez del proceso”.
“Celebro la extensión del cese al fuego nacional y bilateral temporal entre el Gobierno de Colombia y el ELN, muestra de la madurez del proceso y del compromiso de las partes con la construcción de paz”Dice Ruiz Massieu en su cuenta X.
Poco antes de la medianoche del lunes en La Habana, las dos partes acordaron extender la tregua que acordaron el año pasado por 180 días y la semana pasada por otros siete días.
El acuerdo destaca que el ELN también se compromete a ese plazo “Suspender unilateral y temporalmente el bloqueo económico”, una decisión inédita de la guerrilla, aunque sin utilizar la palabra “secuestro”..
Al respecto, Ruiz Masseu señaló: “Saludo la decisión del ELN de suspender el bloqueo económico”.
El acuerdo fue anunciado horas después de que se pospusiera la conclusión de la sexta ronda de conversaciones de paz, inicialmente prevista para el lunes en La Habana y que comenzó el 22 de enero.
La reanudación del alto el fuego bilateral se produce en vísperas de la llegada del Consejo de Seguridad de la ONU a Colombia para una visita de cuatro días.
El objetivo de la visita es subrayar el apoyo a la implementación del acuerdo de paz firmado en 2016 con la exguerrillera de las FARC y al nuevo proceso de negociación con otros grupos armados, como el realizado con el ELN y uno central. Estado Mayor (EMC), principal disidente de las FARC.
Venezuela En Directo