con una Venezuela En Directo

El presidente Gustavo Petro asistió a la Cumbre de Gobernadores el 9 de febrero. Desde Cartagena habló del mitin que terminó en disturbios y el asedio al Palacio de Justicia. Aseveró que la información que circuló sobre el tema era una “fantasía informativa” propagada por el ámbito político y algunos medios de comunicación e incluso dijo que los jueces de la Corte Suprema se habían negado a renunciar a esos privilegios.
Por: BluRadio
“Lo peor no es que se vea allí, sino lo que pasó en Colombia. Información falsa, al no haber magistrados heridos, helicópteros ni secuestrados, no salieron porque le dijeron al director de la policía que iban a hacer más trabajo. Los medios de comunicación y los líderes políticos han tomado esta información y la han hecho realidad”, afirmó.
El Jefe de Estado afirmó que todo esto tenía un objetivo político: impedir que se eligiera “un fiscal decente”. Sobre la terna que envió a la Corte Suprema, explicó que los tres nombres, Ángela María Buitrago, Amelia Pérez Parra y Amparo Cerón Ojeda, eran personas que no conocía personalmente y con las que no tenía vínculos políticos. Añadió que su intención era que una mujer ocupara un puesto de alto nivel.
“El motivo detrás de esto es que no se elige a un fiscal porque piensan que un fiscal decente acaba con la impunidad”, dijo.
Con la decisión de la Corte Suprema de posponer nuevamente la elección del Fiscal General, quien asume el cargo (e) a partir del 13 de febrero es la fiscal adjunta Martha Mancera, una mujer alejada del gobierno nacional. A pesar del desacuerdo expresado desde la Casa de Nariño, los magistrados seguirán discutiendo las elecciones del 22 de febrero hasta que un candidato obtenga la mayoría.
Haga clic aquí para leer más.