con una Venezuela En Directo

Aunque una larga tradición en Venezuela marca diciembre como el mes de elecciones en el país, el chavismo ha hecho de su propia agenda un activo para beneficiarse estratégicamente de cada sugerencia.
Mariano Martínez || INFOBAE
“Al ritmo que vamos, las elecciones serán en marzo”, dijo el segundo al mando del chavismo, Diosdado Cabello, mientras fuertes demandas de la oposición pusieron en el centro del escenario y hasta la fecha límite el tema del calendario electoral. mes de abril Estados Unidos retomará “ruta electoral” establecida en Barbados.
Las fechas de abril, mayo, junio y julio también fueron escuchadas como propuestas en la Cámara del Parlamento, controlada por el chavismo, donde esta semana se realizó un proceso de consulta sobre el tema.
En medio de la incertidumbre electoral que ya reina en el país caribeño, Vicente Díaz, exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE), explicó que el acto de posponer la fecha de las elecciones presidenciales “no es un problema técnico ni logístico, ni un constitucional, sino una cuestión política” que se opone. Eso deja al sector en “extraordinaria desventaja”, sin acceso al poder y sin conocer los detalles en los que opera el chavismo.
Parte de eso se suma a los preparativos del régimen para debilitar a la oposición en las elecciones de Venezuela.
En declaraciones recogidas por la agencia Venezuela En Directo, Díaz señaló que si bien no existe una norma que obligue a anunciar la fecha de las elecciones en un momento concreto, la incertidumbre podría generar “fatiga” de las fuerzas políticas de la oposición por sus campañas o, por tanto, una Falta de preparación para contraatacar.
Más detalles INFOBAE