La cancillería del gobierno de Nicolás Maduro condenó este domingo una supuesta campaña “maliciosa” financiada por ExxonMobil, respaldada por el gobierno de Guyana, tras conocer que el chavismo estaba desplegando más tropas en Esequibo.
En una declaración compartida por Ivan Gill, el partido gobernante se defendió afirmando que quería establecer una “política integral” en la región. Esto se hará con el objetivo de proteger la “soberanía nacional”.
Leer más: Padrino López dijo que ExxonMobil financió el intento de asesinato de Maduro
“Venezuela ha condenado ante la comunidad internacional la maliciosa campaña preparada y financiada por ExxonMobil, apoyada por el Gobierno de Guyana, contra la obligación constitucional del Estado venezolano de establecer una política integral en zonas fronterizas terrestres, insulares y marítimas. A través de la Comisión Nacional Bolivariana Fuerzas Armadas, su integridad territorial, la soberanía nacional y proteger la defensa de la patria”, dice la carta.
Del mismo modo, el Departamento de Estado sostiene que la supuesta campaña financiada por ExxonMobil es “una artimaña”. Con ello, señalan, el gigante petrolero quiere escapar “de la responsabilidad que conlleva”. Todo ello “tras la escandalosa declaración de su presidente, Alistair Routledge”.
“Agresión desestabilizadora”
Según el gobierno de Maduro, Routledge se atrevió a “emitir sentencias amenazantes”. Además, es “en presencia de fuerzas militares en un mar sin fronteras, donde han obtenido concesiones petroleras ilegales, algunas de ellas ubicadas en una zona marítima en disputa venezolana”.
«Venezuela dejó claro a la CELAC que las acciones de ExxonMobil y el Gobierno de Guyana violan principios fundamentales del derecho internacional. Además, constituyen una agresión que busca desestabilizar la región”, acusó el chavismo.
Al mismo tiempo reiteran que se han violado los acuerdos firmados en San Vicente y las Granadinas. Al mismo tiempo, “siguen añadiendo retórica provocadora, acompañada de repetidas declaraciones de los portavoces del Departamento de Defensa y del Comando Sur de Estados Unidos, que están estacionados permanentemente en Guyana”.
Finalmente, reiteraron su llamado a Guyana a respetar los Convenios de Ginebra de 1966 para resolver la disputa del Esequibo.
#Comunicación Venezuela ha condenado ante la comunidad internacional, la campaña maliciosa preparada y financiada por ExxonMobil, apoyada por el Gobierno de la República Cooperativa de Guyana, como una violación de las obligaciones constitucionales del Estado venezolano de… pic.twitter.com/WHTwwz1UwC
—Evan Gill (@evangel) 11 de febrero de 2024