Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela en directoVenezuela en directo
    Tendencias
    • Golpear a un abuelo en Karabobo es un coleccionista despiadado, fue inusual porque
    • Trump ha pedido a Supremo que retire la posición legal de cientos de inmigrantes en los Estados Unidos.
    • La policía lo sostuvo “con la mano de la harina”
    • Papa Leo IV criticó las políticas de inmigrantes de Trump
    • La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él
    • Abordo aprovechó la oportunidad de la confianza de su sobrino de 11 años y sorprendió a toda la ciudad
    • El gobierno de Trump suprime y revisa las visas de los partidarios de los palestinos
    • Estos estados donde los osos están bebiendo
    • Trump ha pedido a Supremo que retire la posición legal de cientos de inmigrantes en los Estados Unidos.
    • AngustiaLab extiende su línea de distribución
    • INICIO
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ECONOMIA
    • ENTRETENIMIENTO
    • INTERNACIONALES
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela en directoVenezuela en directo
    Portada » WOLA advierte sobre una mayor vulnerabilidad para quienes corren riesgo tras la expulsión de ACNUDH
    NACIONALES

    WOLA advierte sobre una mayor vulnerabilidad para quienes corren riesgo tras la expulsión de ACNUDH

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directofebrero 16, 2024No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) juega un papel importante en la documentación y seguimiento de violaciones de derechos humanos, por lo que WOLA considera que su suspensión creará una “brecha” para personas y comunidades que necesitan protección.


    La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) se suma a la lista de organizaciones que han rechazado la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de expulsar de suelo venezolano a funcionarios de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCNUDH). Persecución política.

    La organización protectora de derechos humanos en la región destacó que la decisión se tomó luego de que la OACNUDH alertara sobre la desaparición forzada de Rocío San Miguel, ya que el Ministerio Público (MP) informó su detención, pero no brindó detalles sobre su paradero. Tampoco permitió contacto con su familia ni con sus abogados.

    En este sentido, advierten de que se trata de una “intensificación significativa” de la represión gubernamental, caracterizada por ataques a políticos de la oposición, defensores de los derechos humanos y la erosión de las libertades civiles.

    En este contexto, WOLA cree que la salida de la ACNUDH, que ha desempeñado un papel importante en la documentación y el seguimiento de las violaciones de derechos humanos, puede aumentar la vulnerabilidad de las personas en riesgo.

    “La decisión de suspender su presencia crea una brecha de protección inmediata para las personas y comunidades en riesgo, ya que la situación de derechos humanos continúa deteriorándose”, destacó la organización en un comunicado.

    *Leer más: EE.UU. dice estar preocupado por la expulsión de Venezuela de la oficina de derechos humanos de la ONU

    Ante esta situación, WOLA llama a los Estados, al Consejo de Derechos Humanos de la ONU y a la comunidad internacional a exigir al gobierno chavista restablecer la presencia de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Venezuela.

    Por otro lado, piden al Consejo de Derechos Humanos de la ONU trabajar para renovar el mandato de la Misión Internacional Independiente para Determinar Información sobre Venezuela, organización que investiga denuncias de graves violaciones de derechos humanos en el país, algunas de las cuales pueden ser Más allá de los crímenes contra la humanidad.

    “Su trabajo es esencial para alertar a la comunidad internacional sobre los patrones actuales de persecución y el riesgo de un mayor deterioro. También es importante proporcionar a los estados miembros de la ONU recomendaciones sobre estrategias efectivas de prevención y mitigación a la luz de la creciente persecución selectiva y la represión generalizada”. decía el comunicado.

    La carta fue firmada por las siguientes 25 organizaciones que se oponen a la decisión del chavismo de expulsar a funcionarios de ACNUDH:

    1. Amnistía Internacional
    2. dormir
    3. Centro de Derechos Civiles y Políticos (Centro CCPR)
    4. Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad – Dejusticia
    5. Centro de Estudios Jurídicos y Sociales (CELS)
    6. Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL)
    7. Comisión Internacional de Juristas
    8. cubelex
    9. fundamento del debido proceso legal
    10. en voz alta
    11. En el marco de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), el Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos
    12. Franciscanos Internacionales
    13. Fundación Observatorio de Derechos Humanos y Justicia
    14. Fundamentos para la justicia y el Estado democrático de derecho
    15. Centro Global para la Responsabilidad de Proteger
    16. Honduras libre D19
    17. Observador de derechos humanos
    18. Instituto de Defensa Legal (IDL)
    19. Instituto Internacional sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos (Raza e Igualdad)
    20. La Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), en el marco del Observatorio para la Protección de Defensores de Derechos Humanos
    21. Proetica, el capítulo peruano de Transparencia Internacional
    22. Robert F. Kennedy Derechos Humanos
    23. Servicio Internacional de Derechos Humanos
    24. Oficina de Washington Brasil
    25. Oficina de Washington para América Latina (WOLA)

    Vista de publicación: 180

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Nosotros entendemos que tu tiempo es valioso. Por eso en Venezuela en Directo, te entregamos noticias concisas y relevantes para que te mantengas informado sin perder tiempo. Desde titulares hasta análisis, nuestro equipo trabaja arduamente para brindarte la información esencial que necesitas.

    Noticias Relacionadas

    Ser fotoperiodista en Karabobo es entrar en una profesión en extinción

    octubre 21, 2024

    ONG pide a población carcelaria garantizar acceso a mamografías

    octubre 20, 2024

    El Consejo Danés para los Refugiados confirmó el arresto

    octubre 20, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Últimas Noticias

    Golpear a un abuelo en Karabobo es un coleccionista despiadado, fue inusual porque

    mayo 8, 2025

    Trump ha pedido a Supremo que retire la posición legal de cientos de inmigrantes en los Estados Unidos.

    mayo 8, 2025

    La policía lo sostuvo “con la mano de la harina”

    mayo 8, 2025

    Papa Leo IV criticó las políticas de inmigrantes de Trump

    mayo 8, 2025

    Suscríbete a nuestro Boletín

    Recibe las últimas noticias creativas de FooBar sobre arte, diseño y negocios.

    Noticias Nuevas

    Golpear a un abuelo en Karabobo es un coleccionista despiadado, fue inusual porque

    mayo 8, 2025

    Trump ha pedido a Supremo que retire la posición legal de cientos de inmigrantes en los Estados Unidos.

    mayo 8, 2025

    La policía lo sostuvo “con la mano de la harina”

    mayo 8, 2025

    Papa Leo IV criticó las políticas de inmigrantes de Trump

    mayo 8, 2025
    Para Tí
    INTERNACIONALES
    Juez argentino reabre investigación contra Nicolás Maduro
    Por Redacción - Venezuela en Directoabril 6, 20240

    Un juez argentino ordenó este viernes reabrir una investigación en curso en ese país sobre…

    Suscríbete a nuestro Boletín

    Recibe las últimas noticias creativas de FooBar sobre arte, diseño y negocios.

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.