El portavoz del MAS, Felipe Mujica, advirtió que el Ejecutivo podría reducir las opciones para elegir en el proceso electoral previsto para este año. Esto puede indicar, según Kamala Shamiana, que la política gubernamental probablemente estará orientada a seguir los pasos de Nicaragua.
Secretario General del Movimiento Al Socialismo (pero), Philippe Mujica, espera que el Consejo Nacional Electoral (CNE) pueda convocar a las elecciones presidenciales previstas para este año tras la propuesta elaborada por la Asamblea Nacional 2020 junto con organizaciones políticas y sociales.
Este lunes 19 de febrero, en la conferencia de prensa semanal del partido, Mujika expresó su deseo de que los distintos factores políticos que se reunieron en la Asamblea Nacional encuentren puntos en común de cara a las elecciones presidenciales previstas para este año.
“Ojalá tenga un resultado favorable que permita al país encontrar efectivamente un camino donde el diálogo y la negociación puedan resolver los problemas de Venezuela, que es una prioridad”, dijo el líder del MAS.
Asimismo, el líder de Kamala Shanser advirtió que el gobierno “siempre ha aplicado la política de dividir y contener a la oposición en los últimos años y parece que, hasta ahora, los sectores democráticos de la oposición venezolana no han caído en la trampa”. Siguen poniendo varias trampas y siguen insistiendo en que la solución tiene que ser selectiva”.
*Lea también: MAS irá al CNE, no a la Asamblea Nacional, con sus propuestas sobre elecciones
Según Mujica, esta situación podría generar una crisis en el sector más radical del poder, lo que a su vez “incide en las reacciones que se vean desde el gobierno al intentar realizar elecciones en las que una parte del país decida no participar”. Esto puede indicar que es probable que la política gubernamental esté orientada a seguir los pasos de Nicaragua.
El dirigente del MAS recordó que varios países, como Brasil, Colombia, así como el expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, expresaron su preocupación por lo que sucede en Venezuela y destacó la afirmación del expresidente Mujica, – alguien que estaba cerca. El difunto Hugo Chávez – y quien admitió que el gobierno de Nicolás Maduro era “dictatorial” y podría describirse como un “dictador”.
También criticó el accionar del ejecutivo y los hechos que se desarrollan, entre los que mencionó la falta de información y respuestas sobre la reciente detención de Rocío San Miguel y el exministro Tarek El Aissami. Según Mujica, “se ha convertido en una práctica permanente de este gobierno nuestro hacer cualquier versión que luego no es confirmada o ratificada”.
Con información de un comunicado de prensa.
Vista de publicación: 394