El canciller uruguayo, Omar Paganini, ha señalado que el embajador Da Rosa ha manifestado su intención de renunciar, por lo que evaluarán la representación diplomática en Caracas.
El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Omar Paganini, dijo que su país ha decidido mantener relaciones diplomáticas con Venezuela a pesar de las preocupaciones por la actual situación política.
Así lo indicó el canciller Paganini el lunes 19 de febrero a través de sus redes sociales, donde indicó que el embajador Eber da Rosa brindó un informe sobre lo que estaba sucediendo en el país. En ese sentido, dijo que su gobierno advierte que la posibilidad de un proceso de normalización democrática en el país está ligada a las múltiples acciones de la administración de Nicolás Maduro.
En este sentido, Uruguay indicó que con la persecución y sanciones a candidatos, la detención de dirigentes sindicales y la expulsión de representantes internacionales no se pudo lograr la normalización porque el acuerdo de Barbados se firmó a mediados de octubre de 2023.
*Leer más: Argentina, Costa Rica, Ecuador, Paraguay y Uruguay rechazan salida de Venezuela de ONU
Asimismo, Paganini dijo que el embajador da Rosa expresó su decisión “firme e inmediata” de renunciar por “motivos personales” y, en ese sentido, dijo que Montevideo va a evaluar la representación diplomática que se mantendrá en Caracas. Continúa. De cerca la situación política de nuestro país.
Debería haber elecciones libres y transparentes. Mediante la represión y prohibición de candidatos, el encarcelamiento de líderes sociales y la expulsión de representantes internacionales no se logrará la normalización democrática buscada con el Acuerdo de Barbados.
—Omar Paganini (@OmarPaganini) 19 de febrero de 2024
Como resultado, el gobierno uruguayo evaluará mantener representación en Caracas, mientras monitorea de cerca la evolución política en Venezuela.
—Omar Paganini (@OmarPaganini) 19 de febrero de 2024
Omar Paganini informó el pasado jueves 8 de febrero que el gobierno de Luis Lacelle Pau decidió llamar a su embajador en Venezuela, Eber da Rosa, para que le informe sobre los recientes acontecimientos que “hacen impracticable” la celebración de elecciones libres en Venezuela. .” El país.
“Hemos decidido llamar a nuestro embajador en Venezuela para recibir asesoramiento para informarle de los alarmantes acontecimientos que dejarán sin efecto la celebración de elecciones libres, democráticas y competitivas en ese país”, dijo en su cuenta en la red social X.
Vista de publicación: 18