con una Venezuela En Directo

Ministro de Defensa de España, Margarita Robles, advirtió este miércoles de que existía un “riesgo real” de que el presidente ruso, Vladimir Putin, Atacar a un país de la OTAN “a corto o medio plazo”, lo que, según dijo, es “no bajar la guardia”.
Robles lo reflejó durante el debate ‘El ejército se enfrenta a una guerra prolongada dos años después de la invasión de Ucrania’ En Madrid, aseguró que lo que está sucediendo en Ucrania puede parecer descabellado a los españoles, pero los ciudadanos de Letonia, Lituania, Polonia o Finlandia “no están en estado de supervivencia” ante la amenaza rusa.
En declaraciones posteriores a los medios, Robles insistió en que la situación era “muy preocupante”, añadiendo la posibilidad de que el ex presidente estadounidense Donald Trump Regreso a la Casa Blanca, que Europa considera un “gran problema”.
“Lo que nosotros (en Europa) tenemos claro es que continuaremos trabajando juntos para ayudar a Ucrania y vamos a esperar el evento”, dijo.
Robles aseguró que el tema se abordó en la última reunión de la OTAN la semana pasada “y efectivamente todos somos conscientes de que este riesgo existe, es un riesgo real y por tanto, es trabajo de todos seguir fortaleciendo las capacidades de la industria de defensa europea”.
El ministro destacó que existen “preocupaciones realmente serias” sobre si Trump ganará las elecciones, por lo que los países de la UE están fortaleciendo su posición “en términos de disuasión y producción de la industria de defensa”.
Durante su intervención en el debate calificó de “absolutamente escalofriantes” las declaraciones de Trump en las que aseguró que Estados Unidos no debe proteger a los países de la OTAN que no invierten el 2% en defensa, objetivo que España no alcanzará antes de 2029.
En cuanto al suministro de armas a Ucrania, dijo que algunos países entregaron material que ya no les era útil pero tampoco era útil para los ucranianos.
“Hubo un tiempo en el que se enviaba lo que sobraba y no lo que hacía falta”, admitió Robles, quien señaló que Ucrania necesitaba en ese momento munición y defensa antiaérea.
“No es un problema de cantidad, sino de calidad y coordinación”, subrayó.
Por eso es importante lo que están haciendo ahora los países aliados, que están trabajando en dos frentes, por un lado en la alianza de países como el desminado o la artillería y también, en términos de adquisición conjunta de material. Venezuela En Directo